Imagen de Google Jackets

EMPRESAS Y NEGOCIOS EVALUAN PERDIDAS POR RACIONAMIENTOS

Tema(s): En: El Universo 21 dic. 2009, p. 3Resumen: Las dos últimas semanas del año se vislumbran con poco optimismo en el comercio por la continuidad de los racionamientos eléctricos. Ello, pese al anuncio del Gobierno, el sábado anterior, de que los cortes se suspenderán por las festividades navideñas y de fin de año, del 24 al 27 de diciembre y del 31 al 3 de enero. La Cámara de Comercio de Guayaquil, en su último boletín económico, habla de pérdidas reales de producción por la falta de energía para sus procesos o por el desperdicio de los insumos que necesitan de electricidad para preservarse, así como en los costos de oportunidad por la falta de ventas. Según sus cálculos, en los 41 días de cortes, contados desde el 5 de noviembre (cuando se iniciaron) hasta el 15 de diciembre (cuando se anunció que culminarían), el país perdió alrededor de US 1.004,19 millones. La estimación se hizo con base al Producto Interno Bruto previsto para el 2009 por el Banco Central y cuantificando las pérdidas por cada hora (cinco en promedio).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 21 dic. 2009, p. 3 Disponible

Las dos últimas semanas del año se vislumbran con poco optimismo en el comercio por la continuidad de los racionamientos eléctricos. Ello, pese al anuncio del Gobierno, el sábado anterior, de que los cortes se suspenderán por las festividades navideñas y de fin de año, del 24 al 27 de diciembre y del 31 al 3 de enero. La Cámara de Comercio de Guayaquil, en su último boletín económico, habla de pérdidas reales de producción por la falta de energía para sus procesos o por el desperdicio de los insumos que necesitan de electricidad para preservarse, así como en los costos de oportunidad por la falta de ventas. Según sus cálculos, en los 41 días de cortes, contados desde el 5 de noviembre (cuando se iniciaron) hasta el 15 de diciembre (cuando se anunció que culminarían), el país perdió alrededor de US 1.004,19 millones. La estimación se hizo con base al Producto Interno Bruto previsto para el 2009 por el Banco Central y cuantificando las pérdidas por cada hora (cinco en promedio).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.