Imagen de Google Jackets

LA REUNION DEL CONADES SE POSTERGO

Tema(s): En: El Comercio 18 dic. 2009, p. 8Resumen: La tercera reunión del Consejo Nacional de Salarios (Conades) para fijar el monto del incremento del salario básico unificado, que estaba prevista para hoy a las 10:00, se postergó para el próximo martes.Según el ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinosa, el cambio se debe a que la subsecretaria de Trabajo, Margarita de la Cueva, no iba a poder asistir a la cita por motivos personales. El lunes y martes de esta semana se realizaron dos reuniones en las que estuvieron presentes el subsecretario de la Producción, David Molina, los delegados de los trabajadores y empresarios, José Alvarado y Pablo Dávila, respectivamente, así como Espinosa y de la Cueva. Sin embargo, en ninguna de las dos se llegó a un acuerdo sobre el aumento del salario básico, que actualmente es de USD 218. Durante los encuentros, tanto empresarios como trabajadores presentaron sus propuestas, de las cuales solo se ha hecho pública la propuesta de los representantes sindicales del país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 18 dic. 2009, p. 8 Disponible

La tercera reunión del Consejo Nacional de Salarios (Conades) para fijar el monto del incremento del salario básico unificado, que estaba prevista para hoy a las 10:00, se postergó para el próximo martes.Según el ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinosa, el cambio se debe a que la subsecretaria de Trabajo, Margarita de la Cueva, no iba a poder asistir a la cita por motivos personales. El lunes y martes de esta semana se realizaron dos reuniones en las que estuvieron presentes el subsecretario de la Producción, David Molina, los delegados de los trabajadores y empresarios, José Alvarado y Pablo Dávila, respectivamente, así como Espinosa y de la Cueva. Sin embargo, en ninguna de las dos se llegó a un acuerdo sobre el aumento del salario básico, que actualmente es de USD 218. Durante los encuentros, tanto empresarios como trabajadores presentaron sus propuestas, de las cuales solo se ha hecho pública la propuesta de los representantes sindicales del país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.