Imagen de Google Jackets

MINISTERIO CEDERA 12.000 HECTAREAS

Tema(s): En: El Telégrafo 18 dic. 2009, p. 08Resumen: La agricultura es uno de los sectores de la economía que más ha crecido en los últimos 25 años y, paradójicamente, la pobreza rural es la que más se ha incrementado, en el mismo lapso. Esta es la reflexión por la cual el Gobierno busca mejorar la calidad de vida de los agricultores, a través del denominado Plan Tierra. Lanzado oficialmente en noviembre pasado, en Colimes, Guayas, el Plan dará inicio este domingo con la transferencia de propiedad de 12.000 hectáreas en la hacienda Timbre - Esmeraldas, a 1.850 familias. Así lo anunciaron ayer, en una rueda de prensa, el ministro de Agricultura, Ramón Espinel; el ministro Coordinador de la Política, Ricardo Patiño, y la secretaria de Pueblos, Doris Soliz. Esta entrega forma parte de la fase inicial del denominado "buen vivir agrario", que contempla la transferencia de 15.000 hectáreas en todo el país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 18 dic. 2009, p. 08 Disponible

La agricultura es uno de los sectores de la economía que más ha crecido en los últimos 25 años y, paradójicamente, la pobreza rural es la que más se ha incrementado, en el mismo lapso. Esta es la reflexión por la cual el Gobierno busca mejorar la calidad de vida de los agricultores, a través del denominado Plan Tierra. Lanzado oficialmente en noviembre pasado, en Colimes, Guayas, el Plan dará inicio este domingo con la transferencia de propiedad de 12.000 hectáreas en la hacienda Timbre - Esmeraldas, a 1.850 familias. Así lo anunciaron ayer, en una rueda de prensa, el ministro de Agricultura, Ramón Espinel; el ministro Coordinador de la Política, Ricardo Patiño, y la secretaria de Pueblos, Doris Soliz. Esta entrega forma parte de la fase inicial del denominado "buen vivir agrario", que contempla la transferencia de 15.000 hectáreas en todo el país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.