Imagen de Google Jackets

TRES FACTORES INCIDIERON EN LA DECISION

Tema(s): En: El Telégrafo 18 dic. 2009, p. 04Resumen: La drástica caída del nivel de agua en el embalse de la hidroeléctrica Paute, la suspensión de la entrega de electricidad desde Colombia y la falta de operación de la turbina 1 de la central San Francisco motivaron al Ministerio de Electricidad a reanudar los racionamientos en Guayaquil. El primero de los factores descritos fue el de mayor peso, pues la cota de la central Paute -la de mayor capacidad de generación del país- bajó cinco metros en menos de una semana. De acuerdo con el reporte diario de la empresa Hidropaute, el nivel del embalse disminuyó de 1.976 metros sobre el nivel del mar, el viernes de la semana anterior, a 1.971 metros en la tarde del miércoles pasado. Esto provocó que la generación de la central no supere los 400 megavatios (Mw) de potencia. Además, motivó a las autoridades a preservar el agua que hay en la represa, pues si el nivel baja de 1.968 metros entrará en una fase crítica y no podrá funcionar. En cambio, con Colombia la situación se generó porque las autoridades de ese país suspendieron las ventas de electricidad, tanto a Ecuador como a Venezuela, porque consideran que habrá un fuerte estiaje (sequía) en los primeros meses de 2010 y quieren mantener las reservas de agua. Y por último, la turbina paralizada de la central San Francisco, que tiene una capacidad de generación de 106 Mw, no entró en operación el 16 de este mes, como tenía previsto el Ministerio de Electricidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 18 dic. 2009, p. 04 Disponible

La drástica caída del nivel de agua en el embalse de la hidroeléctrica Paute, la suspensión de la entrega de electricidad desde Colombia y la falta de operación de la turbina 1 de la central San Francisco motivaron al Ministerio de Electricidad a reanudar los racionamientos en Guayaquil. El primero de los factores descritos fue el de mayor peso, pues la cota de la central Paute -la de mayor capacidad de generación del país- bajó cinco metros en menos de una semana. De acuerdo con el reporte diario de la empresa Hidropaute, el nivel del embalse disminuyó de 1.976 metros sobre el nivel del mar, el viernes de la semana anterior, a 1.971 metros en la tarde del miércoles pasado. Esto provocó que la generación de la central no supere los 400 megavatios (Mw) de potencia. Además, motivó a las autoridades a preservar el agua que hay en la represa, pues si el nivel baja de 1.968 metros entrará en una fase crítica y no podrá funcionar. En cambio, con Colombia la situación se generó porque las autoridades de ese país suspendieron las ventas de electricidad, tanto a Ecuador como a Venezuela, porque consideran que habrá un fuerte estiaje (sequía) en los primeros meses de 2010 y quieren mantener las reservas de agua. Y por último, la turbina paralizada de la central San Francisco, que tiene una capacidad de generación de 106 Mw, no entró en operación el 16 de este mes, como tenía previsto el Ministerio de Electricidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.