Imagen de Google Jackets

EL PAGO A PDVSA POR EXPLORACION DE GAS

Por: Tema(s): En: Hoy 17 dic. 2009, p. 1Resumen: No se ha explicado por qué si en el contrato inicial entre Petróleos de Venezuela (PDVSA) y Petroproducción en 2008 se contempla que la estatal venezolana correrá con todo el riesgo de las inversiones por la exploración del gas en la isla Puná, se hubiera suscrito después un adéndum que lo modifica al señalar que el momento de realizar la liquidación de los distintos rubros, Petroproducción reconocerá y pagará a PDVSA todos los gastos incurridos en la operación de perforación del pozo exploratorio. El Ecuador deberá pagar alrededor de 25 millones a la estatal venezolana por la perforación del pozo Puná 1, la cual se efectuó sin arrojar resultados positivos. En ese adéndum, se modificó el presupuesto del pozo exploratorio de 15 millones a 25 millones. En versiones de algunos técnicos, esos costos de perforación son extremadamente altos. El problema de fondo es que este tipo de obras se realiza por alianzas entre las empresas estatales, motivadas por afinidades políticas de los Gobiernos, sin que haya de por medio concursos ni procesos de licitación, mecanismos habituales que permiten comparar precios, condiciones de financiamiento y técnicas de las empresas que ejecutan la obra y decidir las que más convienen a los intereses del país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 17 dic. 2009, p. 1 Disponible

No se ha explicado por qué si en el contrato inicial entre Petróleos de Venezuela (PDVSA) y Petroproducción en 2008 se contempla que la estatal venezolana correrá con todo el riesgo de las inversiones por la exploración del gas en la isla Puná, se hubiera suscrito después un adéndum que lo modifica al señalar que el momento de realizar la liquidación de los distintos rubros, Petroproducción reconocerá y pagará a PDVSA todos los gastos incurridos en la operación de perforación del pozo exploratorio. El Ecuador deberá pagar alrededor de 25 millones a la estatal venezolana por la perforación del pozo Puná 1, la cual se efectuó sin arrojar resultados positivos. En ese adéndum, se modificó el presupuesto del pozo exploratorio de 15 millones a 25 millones. En versiones de algunos técnicos, esos costos de perforación son extremadamente altos. El problema de fondo es que este tipo de obras se realiza por alianzas entre las empresas estatales, motivadas por afinidades políticas de los Gobiernos, sin que haya de por medio concursos ni procesos de licitación, mecanismos habituales que permiten comparar precios, condiciones de financiamiento y técnicas de las empresas que ejecutan la obra y decidir las que más convienen a los intereses del país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.