Imagen de Google Jackets

HAY MILLONARIA INVERSION POR LA CRISIS ELECTRICA

Tema(s): En: El Telégrafo 16 dic. 2009, p.08Resumen: Los problemas de generación que registra el país, desde inicios de noviembre pasado, han ocasionado que el Gobierno destine alrededor de 245 millones de dólares para tratar de solucionar la crisis energética. Según información del Ministerio de la Producción, el principal rubro se destinó a la compra de siete turbinas de generación y tres transformadores por 176,2 millones de dólares. En total estos equipos permitirán aumentar la capacidad de generación en más de 150 megavatios (Mw). También se destinarán (hasta los primeros meses del próximo año) 25,9 millones en compra de energía a Colombia y Perú. Mientras que alrededor de 7 millones se ocuparon en la adquisición de una turbina para la central Álvaro Tinajero, de la Eléctrica de Guayaquil. En compra de repuestos y mantenimientos de centrales se utilizaron 21,6 millones y para la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) se destinaron 14,4 millones. Con estas cifras, la ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, descartó que el costo de la crisis supere los 1.000 millones de dólares, aunque reconoció que los racionamientos han generado pérdidas al país, las cuales deberán ser evaluadas cuando termine la crisis.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 16 dic. 2009, p.08 Disponible

Los problemas de generación que registra el país, desde inicios de noviembre pasado, han ocasionado que el Gobierno destine alrededor de 245 millones de dólares para tratar de solucionar la crisis energética. Según información del Ministerio de la Producción, el principal rubro se destinó a la compra de siete turbinas de generación y tres transformadores por 176,2 millones de dólares. En total estos equipos permitirán aumentar la capacidad de generación en más de 150 megavatios (Mw). También se destinarán (hasta los primeros meses del próximo año) 25,9 millones en compra de energía a Colombia y Perú. Mientras que alrededor de 7 millones se ocuparon en la adquisición de una turbina para la central Álvaro Tinajero, de la Eléctrica de Guayaquil. En compra de repuestos y mantenimientos de centrales se utilizaron 21,6 millones y para la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) se destinaron 14,4 millones. Con estas cifras, la ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, descartó que el costo de la crisis supere los 1.000 millones de dólares, aunque reconoció que los racionamientos han generado pérdidas al país, las cuales deberán ser evaluadas cuando termine la crisis.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.