Imagen de Google Jackets

BANCA PUBLICA SIN PLAN PARA MANEJAR FONDOS DE LA RESERVA

Tema(s): En: Hoy 12 dic. 2009, p. 3Resumen: Mientras Diego Borja, ministro coordinador de la Política Económica y presidente encargado del Banco Central del Ecuador (BCE), informó ayer que 445 millones de la reserva nacional que fueron repatriados por orden del presidente Rafael Correa, ya fueron transferidos a la banca pública, Mauricio Pareja, ex gerente del organismo denunció que esos recursos están siendo depositados en el sistema financiero local y no destinándose para reactivar el aparato productivo. Los recursos, según Borja, se destinarán para créditos de vivienda para la clase de ingreso medio y para planes de vivienda popular, a través de los bancos de la Vivienda y Pacífico, que son del Estado. Además, la disposición de Rafael Correa es que otra parte de la reserva se inyecte al sector productivo a través de créditos de los bancos de Fomento, del Estado y de la Corporación Financiera Nacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 12 dic. 2009, p. 3 Disponible

Mientras Diego Borja, ministro coordinador de la Política Económica y presidente encargado del Banco Central del Ecuador (BCE), informó ayer que 445 millones de la reserva nacional que fueron repatriados por orden del presidente Rafael Correa, ya fueron transferidos a la banca pública, Mauricio Pareja, ex gerente del organismo denunció que esos recursos están siendo depositados en el sistema financiero local y no destinándose para reactivar el aparato productivo. Los recursos, según Borja, se destinarán para créditos de vivienda para la clase de ingreso medio y para planes de vivienda popular, a través de los bancos de la Vivienda y Pacífico, que son del Estado. Además, la disposición de Rafael Correa es que otra parte de la reserva se inyecte al sector productivo a través de créditos de los bancos de Fomento, del Estado y de la Corporación Financiera Nacional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.