Imagen de Google Jackets

SALARIO BASICO CON NUEVA FORMULA

Tema(s): En: El Comercio 9 dic. 2009, p. 7Resumen: Los empresarios y el presidente Rafael Correa lograron ayer en Guayaquil tres acuerdos en el tema laboral. Se trata de una nueva fórmula para calcular el salario básico, la reforma al Código Laboral y que una de las partes de las utilidades se convierta en una remuneración variable. Así lo informó Nathalie Cely, ministra coordinadora de la Producción, en una rueda de prensa, y dijo que ahora el Consejo Nacional de Salarios deberá incluir en el cálculo para el aumento del salario básico tres factores claves como la inflación, la productividad anual y un 'plus' de equidad que dependerá de las condiciones de la economía. "La idea es que el salario básico se convierta en el salario digno".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 9 dic. 2009, p. 7 Disponible

Los empresarios y el presidente Rafael Correa lograron ayer en Guayaquil tres acuerdos en el tema laboral. Se trata de una nueva fórmula para calcular el salario básico, la reforma al Código Laboral y que una de las partes de las utilidades se convierta en una remuneración variable. Así lo informó Nathalie Cely, ministra coordinadora de la Producción, en una rueda de prensa, y dijo que ahora el Consejo Nacional de Salarios deberá incluir en el cálculo para el aumento del salario básico tres factores claves como la inflación, la productividad anual y un 'plus' de equidad que dependerá de las condiciones de la economía. "La idea es que el salario básico se convierta en el salario digno".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.