Imagen de Google Jackets

DEFICIT EMPUJA EL ENDEUDAMIENTO

Tema(s): En: Expreso 7 dic. 2009, p. 3Resumen: El déficit del Presupuesto General del Estado (PGE), proyectado por el Gobierno en 4.100 millones, hará volver al país a un mecanismo criticado: endeudamiento externo. Teresa Lazo, directora del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad de Guayaquil, cree que los mecanismos para cerrar la brecha del presupuesto, a los que se recurrirá, serán pocos: créditos externos, que podrían provenir de la Corporación Andina de Fomento (CAF) negociaciones como la venta anticipada de petróleo, y hasta del Fondo Monetario Internacional (FMI) que está implementando nuevos préstamos para economías como la ecuatoriana. Fidel Márquez, rector de la Universidad Ecotec, está de acuerdo en que el principal problema del déficit del presupuesto es la falta de financiamiento, lo cual podría llevar a una mayor agresividad tributaria, como ya se evidencia en la última reforma. Otro frente sería el endeudamiento, que por ser casi urgente sería más caro y de corto plazo, y comprometería mucho los ingresos del país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 7 dic. 2009, p. 3 Disponible

El déficit del Presupuesto General del Estado (PGE), proyectado por el Gobierno en 4.100 millones, hará volver al país a un mecanismo criticado: endeudamiento externo. Teresa Lazo, directora del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad de Guayaquil, cree que los mecanismos para cerrar la brecha del presupuesto, a los que se recurrirá, serán pocos: créditos externos, que podrían provenir de la Corporación Andina de Fomento (CAF) negociaciones como la venta anticipada de petróleo, y hasta del Fondo Monetario Internacional (FMI) que está implementando nuevos préstamos para economías como la ecuatoriana. Fidel Márquez, rector de la Universidad Ecotec, está de acuerdo en que el principal problema del déficit del presupuesto es la falta de financiamiento, lo cual podría llevar a una mayor agresividad tributaria, como ya se evidencia en la última reforma. Otro frente sería el endeudamiento, que por ser casi urgente sería más caro y de corto plazo, y comprometería mucho los ingresos del país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.