Imagen de Google Jackets

USD 510 MILLONES DE DEFICIT COMERCIAL

Tema(s): En: El Comercio 12 nov. 2009, p. 9Resumen: En los primeros nueve meses del presente año, las importaciones del país superaron a las exportaciones en USD 510 millones. Esa diferencia entre exportaciones e importaciones ocasiona un déficit comercial, lo cual significa que están saliendo más dólares de los que entran al país. Dependiendo del monto, ese déficit restringe la cantidad de dinero en la economía, complicando así el crecimiento de la producción. Esta situación llevó a las autoridades a restringir las importaciones en enero del presente año. Sin embargo, a mediados de año se flexibilizaron las barreras al comercio, debido a que los precios del petróleo empezaron a subir. De todas formas, entre enero y septiembre de este año, el país exportó un equivalente a USD 9 624 millones, pero las importaciones fueron mayores y llegaron a 10 134 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 12 nov. 2009, p. 9 Disponible

En los primeros nueve meses del presente año, las importaciones del país superaron a las exportaciones en USD 510 millones. Esa diferencia entre exportaciones e importaciones ocasiona un déficit comercial, lo cual significa que están saliendo más dólares de los que entran al país. Dependiendo del monto, ese déficit restringe la cantidad de dinero en la economía, complicando así el crecimiento de la producción. Esta situación llevó a las autoridades a restringir las importaciones en enero del presente año. Sin embargo, a mediados de año se flexibilizaron las barreras al comercio, debido a que los precios del petróleo empezaron a subir. De todas formas, entre enero y septiembre de este año, el país exportó un equivalente a USD 9 624 millones, pero las importaciones fueron mayores y llegaron a 10 134 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.