Imagen de Google Jackets

POLITICA BIPOLAR

Por: Tema(s): En: El Universo 1 nov. 2009, p. 6Resumen: En materia de política económica, el Gobierno tiene su personalidad desdoblada. En la organización del Ejecutivo, el Presidente ha ampliado y perfeccionado un esquema iniciado por Mahuad de conformar ministerios coordinadores. El sistema tiene sus ventajas, aunque trae también problemas. Entre estos, la existencia de un sinnúmero de funcionarios de rango ministerial con atribuciones que aparentemente se traslapan. ¿Pero qué pasa cuando los coordinadores tienen visiones contrapuestas? Eso pasa hoy en materia económica y crea confusión entre los agentes privados que tienen que acoplar su accionar con los direccionamientos oficiales. Hay dos grandes ministerios coordinadores para la economía: Producción, a cargo de Nathalie Celi, y Política Económica, de Diego Borja. La ministra Celi hace grandes esfuerzos por motivar y encauzar la inversión privada por las vías que el Gobierno prioriza. En sus diálogos con las empresas, la impresión que surge es que la Ministra busca entendimientos, no tan solo escuchar al adversario. En este entorno, ¿no es acaso justificable que las empresas de capital sean cautas en cómo y cuándo invierten sus capitales? Pues la ministra Viteri, cuya cartera, Finanzas, es una de las coordinadas por Diego Borja, tilda a quienes retardan decisiones de invertir de "falta de nacionalismo". La política hacia las sociedades de capital tiene claramente definidos sus polos positivo y negativo; cabe preguntarse si ambos gozan del apoyo presidencial por igual.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 1 nov. 2009, p. 6 Disponible

En materia de política económica, el Gobierno tiene su personalidad desdoblada. En la organización del Ejecutivo, el Presidente ha ampliado y perfeccionado un esquema iniciado por Mahuad de conformar ministerios coordinadores. El sistema tiene sus ventajas, aunque trae también problemas. Entre estos, la existencia de un sinnúmero de funcionarios de rango ministerial con atribuciones que aparentemente se traslapan. ¿Pero qué pasa cuando los coordinadores tienen visiones contrapuestas? Eso pasa hoy en materia económica y crea confusión entre los agentes privados que tienen que acoplar su accionar con los direccionamientos oficiales. Hay dos grandes ministerios coordinadores para la economía: Producción, a cargo de Nathalie Celi, y Política Económica, de Diego Borja. La ministra Celi hace grandes esfuerzos por motivar y encauzar la inversión privada por las vías que el Gobierno prioriza. En sus diálogos con las empresas, la impresión que surge es que la Ministra busca entendimientos, no tan solo escuchar al adversario. En este entorno, ¿no es acaso justificable que las empresas de capital sean cautas en cómo y cuándo invierten sus capitales? Pues la ministra Viteri, cuya cartera, Finanzas, es una de las coordinadas por Diego Borja, tilda a quienes retardan decisiones de invertir de "falta de nacionalismo". La política hacia las sociedades de capital tiene claramente definidos sus polos positivo y negativo; cabe preguntarse si ambos gozan del apoyo presidencial por igual.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.