Imagen de Google Jackets

LA ECONOMIA ESTA EN DESACELERACION

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 22 oct. 2009, p. 7Resumen: Según la información reportada por el Banco Central del Ecuador, durante el segundo semestre del presente año, diez de los dieciséis sectores de la economía presentaron una contracción en relación al mismo trimestre del año anterior, mientras que el primer trimestre se contrajeron seis. El decrecimiento también fue evidente para el consumo de los hogares, en donde la cifra alcanzó -1,5 por ciento; no obstante, debido a los crecientes precios del petróleo, el gasto público mantuvo un ritmo positivo en relación al año anterior (5,1 por ciento). La combinación de altos gastos del gobierno con la contracción de la demanda de los hogares, ha generado un efecto mixto en términos del impacto en los hogares. Mientras que los hogares de menores niveles de ingreso han sido menos afectados, debido a los crecientes subsidios entregados por el gobierno, las familias de ingreso medio, se cuentan entre los más afectados. A medida que ha avanzado el 2009, el gobierno ha ido ajustando sus proyecciones de crecimiento de la economía hacia la baja. La primera proyección superó los tres puntos, mientras que la proyección más reciente estima que el crecimiento de la economía será de apenas un punto. Es por ello que, durante los próximos meses, las empresas enfocadas en los niveles medios de ingreso podrían experimentar, al menos, una ligera desaceleración de sus ventas; por tanto, dependerá de la creatividad de las soluciones que las empresas puedan implementar para hacer frente a la desaceleración que vivirá la economía durante los meses venideros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 22 oct. 2009, p. 7 Disponible

Según la información reportada por el Banco Central del Ecuador, durante el segundo semestre del presente año, diez de los dieciséis sectores de la economía presentaron una contracción en relación al mismo trimestre del año anterior, mientras que el primer trimestre se contrajeron seis. El decrecimiento también fue evidente para el consumo de los hogares, en donde la cifra alcanzó -1,5 por ciento; no obstante, debido a los crecientes precios del petróleo, el gasto público mantuvo un ritmo positivo en relación al año anterior (5,1 por ciento). La combinación de altos gastos del gobierno con la contracción de la demanda de los hogares, ha generado un efecto mixto en términos del impacto en los hogares. Mientras que los hogares de menores niveles de ingreso han sido menos afectados, debido a los crecientes subsidios entregados por el gobierno, las familias de ingreso medio, se cuentan entre los más afectados. A medida que ha avanzado el 2009, el gobierno ha ido ajustando sus proyecciones de crecimiento de la economía hacia la baja. La primera proyección superó los tres puntos, mientras que la proyección más reciente estima que el crecimiento de la economía será de apenas un punto. Es por ello que, durante los próximos meses, las empresas enfocadas en los niveles medios de ingreso podrían experimentar, al menos, una ligera desaceleración de sus ventas; por tanto, dependerá de la creatividad de las soluciones que las empresas puedan implementar para hacer frente a la desaceleración que vivirá la economía durante los meses venideros.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.