Imagen de Google Jackets

LA SOMBRA DE LA RECESION

Por: Tema(s): En: Líderes 12 oct. 2009, p. 30Resumen: Por tercer trimestre consecutivo, el PIB ecuatoriano se contrajo. Esta vez, la producción se redujo en -0,26 por ciento con respecto a los primeros tres meses de 2009. El dato -estimado por el Banco Central del Ecuador- es significativo por dos razones: porque confirma que el país atraviesa por una recesión; y porque pone en duda la meta oficial de crecimiento prevista para fines de este año. Inicialmente, el Ejecutivo había estimado un crecimiento de 2 por ciento a diciembre de 2009. Después, el Banco Central ajustó hacia abajo esa meta y la puso en apenas 1 por ciento. Empresas de análisis económico como Grupo Spurrier calculan que la economía ecuatoriana crecerá por debajo de ese 1 por ciento. Otras, como Profitas, estiman, incluso, que el PIB decrecerá en -1 por ciento hacia finales de 2009. En cualquier caso, el consenso es que el desempeño económico del país será menos que mediocre en este año. ¿Cómo atenuar esa tendencia contractiva del aparato productivo? Un elemento clave será que el Gobierno mejore la calidad de su gasto. El exceso de gasto corriente es el que debe terminar. En la medida que el Gobierno sea capaz reducir sus gastos superfluos y deje, por tanto, de incurrir en abultados déficit fiscales, se fomentará el ahorro necesario para cubrir las inversiones que son indispensables para que la economía ecuatoriana no se paralice.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Líderes. 12 oct. 2009, p. 30 Disponible

Por tercer trimestre consecutivo, el PIB ecuatoriano se contrajo. Esta vez, la producción se redujo en -0,26 por ciento con respecto a los primeros tres meses de 2009. El dato -estimado por el Banco Central del Ecuador- es significativo por dos razones: porque confirma que el país atraviesa por una recesión; y porque pone en duda la meta oficial de crecimiento prevista para fines de este año. Inicialmente, el Ejecutivo había estimado un crecimiento de 2 por ciento a diciembre de 2009. Después, el Banco Central ajustó hacia abajo esa meta y la puso en apenas 1 por ciento. Empresas de análisis económico como Grupo Spurrier calculan que la economía ecuatoriana crecerá por debajo de ese 1 por ciento. Otras, como Profitas, estiman, incluso, que el PIB decrecerá en -1 por ciento hacia finales de 2009. En cualquier caso, el consenso es que el desempeño económico del país será menos que mediocre en este año. ¿Cómo atenuar esa tendencia contractiva del aparato productivo? Un elemento clave será que el Gobierno mejore la calidad de su gasto. El exceso de gasto corriente es el que debe terminar. En la medida que el Gobierno sea capaz reducir sus gastos superfluos y deje, por tanto, de incurrir en abultados déficit fiscales, se fomentará el ahorro necesario para cubrir las inversiones que son indispensables para que la economía ecuatoriana no se paralice.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.