Imagen de Google Jackets

ODEBRECHT RECIBIO PAGOS SIN JUSTIFICACION

Tema(s): En: El Comercio 12 oct. 2009, p. 10Resumen: Cinco de los 10 aumentos de precio que registró la central hidroeléctrica San Francisco, ubicada en Baños y construida con recursos del Estado entre 2004 y 2007, fueron injustificados, según un nuevo informe de la Contraloría General del Estado. Aunque el contrato se firmó por USD 286,8 millones, el Fisco terminó pagando USD 369,4 millones, debido a 10 ajustes de precio que solicitó el constructor: la brasileña Odebrecht. Es decir, USD 83,2 millones adicionales a los inicialmente pactados. De ese monto, USD 57,9 millones se pagaron a la compañía pese a no contar con los justificativos legales o económicos, según el organismo de control. Esos aumentos fueron aprobados por Hidropastaza, que manejó la obra en representación del Estado. El último ajuste de precio al contrato, por USD 29,2 millones, se concretó en este Gobierno. Los incrementos de precios estaban destinados, en su mayoría, a mejorar la calidad de la planta. Pero eso contrasta con las fallas que presentó la planta apenas cuatro meses después de entrar en operación. Para junio de 2008, los daños eran insostenibles y obligaron a paralizarla. Varios informes de auditoría efectuados por organismos estatales determinaron que existieron fallas en la construcción. Entre ellas, por ejemplo, un túnel de 11 km que compone la planta y que conduce las aguas del río Pastaza hasta la casa de máquinas colapsó en varios tramos. Las turbinas, el corazón de la central, también tienen desperfectos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 12 oct. 2009, p. 10 Disponible

Cinco de los 10 aumentos de precio que registró la central hidroeléctrica San Francisco, ubicada en Baños y construida con recursos del Estado entre 2004 y 2007, fueron injustificados, según un nuevo informe de la Contraloría General del Estado. Aunque el contrato se firmó por USD 286,8 millones, el Fisco terminó pagando USD 369,4 millones, debido a 10 ajustes de precio que solicitó el constructor: la brasileña Odebrecht. Es decir, USD 83,2 millones adicionales a los inicialmente pactados. De ese monto, USD 57,9 millones se pagaron a la compañía pese a no contar con los justificativos legales o económicos, según el organismo de control. Esos aumentos fueron aprobados por Hidropastaza, que manejó la obra en representación del Estado. El último ajuste de precio al contrato, por USD 29,2 millones, se concretó en este Gobierno. Los incrementos de precios estaban destinados, en su mayoría, a mejorar la calidad de la planta. Pero eso contrasta con las fallas que presentó la planta apenas cuatro meses después de entrar en operación. Para junio de 2008, los daños eran insostenibles y obligaron a paralizarla. Varios informes de auditoría efectuados por organismos estatales determinaron que existieron fallas en la construcción. Entre ellas, por ejemplo, un túnel de 11 km que compone la planta y que conduce las aguas del río Pastaza hasta la casa de máquinas colapsó en varios tramos. Las turbinas, el corazón de la central, también tienen desperfectos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.