Imagen de Google Jackets

NECESIDADES DE POLITICAS DE LARGO PLAZO PARA ECONOMIA

Por: Tema(s): En: Hoy 21 sep. 2009, p. 1Resumen: La ministra coordinadora de la Producción del Ecuador, Nathalie Cely, reconoció en un foro de Diálogo Interamericano en Washington que la economía del Ecuador se ha visto afectada por la reducción de las exportaciones, las remesas y los precios del petróleo, pero defendió las medidas adoptadas por el Gobierno para resistir el impacto de la crisis. Sin embargo, otro de los participantes en el foro, el ex ministro de Economía Mauricio Pozo, criticó la falta de medidas macroeconómicas a largo plazo. El Gobierno ha apostado a la inversión pública, pero no ha generado incentivos, estabilidad ni confianza para el desarrollo de la inversión privada. La exacerbación de la polarización política, la falta de reglas jurídicas estables y prejuicios constantes contra el sector privado crean adicionales obstáculos para la reactivación productiva afectada por la recesión internacional. En este sentido, la formulación de políticas macroeconómicas a largo plazo es una condición necesaria para generar un mejor y más estable horizonte de expectativas para la economía ecuatoriana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 21 sep. 2009, p. 1 Disponible

La ministra coordinadora de la Producción del Ecuador, Nathalie Cely, reconoció en un foro de Diálogo Interamericano en Washington que la economía del Ecuador se ha visto afectada por la reducción de las exportaciones, las remesas y los precios del petróleo, pero defendió las medidas adoptadas por el Gobierno para resistir el impacto de la crisis. Sin embargo, otro de los participantes en el foro, el ex ministro de Economía Mauricio Pozo, criticó la falta de medidas macroeconómicas a largo plazo. El Gobierno ha apostado a la inversión pública, pero no ha generado incentivos, estabilidad ni confianza para el desarrollo de la inversión privada. La exacerbación de la polarización política, la falta de reglas jurídicas estables y prejuicios constantes contra el sector privado crean adicionales obstáculos para la reactivación productiva afectada por la recesión internacional. En este sentido, la formulación de políticas macroeconómicas a largo plazo es una condición necesaria para generar un mejor y más estable horizonte de expectativas para la economía ecuatoriana.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.