Imagen de Google Jackets

EL ALZA SALARIAL SE DEBATE ENTRE DOS FORMULAS

Tema(s): En: El Comercio 18 sep. 2009, p. 2Resumen: Las centrales de trabajadores ya están configurando su propuesta de "salario digno", y, al menos en el monto, esta coincide con la del Gobierno: una remuneración básica unificada de USD 320. Lo que aún están analizando es el cómo: de qué manera las empresas podrán asumir ese incremento salarial sin que ello implique sacrificar puestos de trabajo o un cierre definitivo por una reducción drástica de ingresos. Santiago Yagual, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), comentó que los trabajadores esperan analizar cómo se puede llevar a la práctica su pedido en reuniones conjuntas con las autoridades del Ministerio de Relaciones Laborales y con los empresarios, en el marco del Consejo Nacional de Trabajo. Por el momento, el tema ya fue analizado el miércoles pasado en una reunión con los gremios empresariales, quienes solicitaron que el incremento sea analizado técnica y sectorialmente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 18 sep. 2009, p. 2 Disponible

Las centrales de trabajadores ya están configurando su propuesta de "salario digno", y, al menos en el monto, esta coincide con la del Gobierno: una remuneración básica unificada de USD 320. Lo que aún están analizando es el cómo: de qué manera las empresas podrán asumir ese incremento salarial sin que ello implique sacrificar puestos de trabajo o un cierre definitivo por una reducción drástica de ingresos. Santiago Yagual, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), comentó que los trabajadores esperan analizar cómo se puede llevar a la práctica su pedido en reuniones conjuntas con las autoridades del Ministerio de Relaciones Laborales y con los empresarios, en el marco del Consejo Nacional de Trabajo. Por el momento, el tema ya fue analizado el miércoles pasado en una reunión con los gremios empresariales, quienes solicitaron que el incremento sea analizado técnica y sectorialmente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.