Imagen de Google Jackets

EL GOBIERNO DIALOGA CON EMPRESAS Y EMPLEADOS

Tema(s): En: El Comercio 17 sep. 2009, p. 6Resumen: Ayer, en el despacho del Ministro, durante una hora y 45 minutos, las principales cabezas de los empresarios dieron a conocer a Espinosa sus inquietudes, especialmente en lo que tiene que ver al tema salarial. Según Sebastián Borja, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias, "la política salarial y la laboral deben estar acompañadas por estudios técnicos. No podemos perder competitividad en nuestras empresas. Nuestra principal puntualización sobre el salario digno es sobre el número de perceptores sobre el que se realiza el cálculo". Sin embargo, Borja resaltó que "este es el inicio de una serie de diálogos y a la cual queremos que también se sumen los empleados. No ha habido propuestas concretas, lo único que nos espera es diálogo y más diálogo". Y, precisamente, estas conversaciones -en la congeladora por mucho tiempo- han sido solicitadas en reiteradas ocasiones no solo por los empresarios, sino también por organismos internacionales. Antonio Peñalosa, secretario general de la Organización Internacional de Empleadores, señaló en su momento que "es necesario que Ecuador retome el diálogo, porque esa es una debilidad que actualmente posee". El Ministro aseguró que estas conversaciones se realizarán durante dos meses, para encontrar estrategias conjuntas en los temas laborales y salariales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 17 sep. 2009, p. 6 Disponible

Ayer, en el despacho del Ministro, durante una hora y 45 minutos, las principales cabezas de los empresarios dieron a conocer a Espinosa sus inquietudes, especialmente en lo que tiene que ver al tema salarial. Según Sebastián Borja, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias, "la política salarial y la laboral deben estar acompañadas por estudios técnicos. No podemos perder competitividad en nuestras empresas. Nuestra principal puntualización sobre el salario digno es sobre el número de perceptores sobre el que se realiza el cálculo". Sin embargo, Borja resaltó que "este es el inicio de una serie de diálogos y a la cual queremos que también se sumen los empleados. No ha habido propuestas concretas, lo único que nos espera es diálogo y más diálogo". Y, precisamente, estas conversaciones -en la congeladora por mucho tiempo- han sido solicitadas en reiteradas ocasiones no solo por los empresarios, sino también por organismos internacionales. Antonio Peñalosa, secretario general de la Organización Internacional de Empleadores, señaló en su momento que "es necesario que Ecuador retome el diálogo, porque esa es una debilidad que actualmente posee". El Ministro aseguró que estas conversaciones se realizarán durante dos meses, para encontrar estrategias conjuntas en los temas laborales y salariales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.