Imagen de Google Jackets

SUPERINTENDENCIA SIGUE RETRASADA EN EL CIERRE DE BANCOS EN LIQUIDACION

Tema(s): En: Expreso 10 sep. 2009, p. 6Resumen: Ni siquiera la intervención directa del Presidente de la República ha logrado agilizar los trámites para el cierre de 33 entidades financieras que están en manos de la Superintendencia de Bancos. Hasta ayer, según el cronograma de cierre de los bancos que hizo público el Primer Mandatario, debían haber sido cerrados definitivamente tres entidades: el Banco de Los Andes, la Mutualista de Previsión y Seguridad y la Sociedad Financiera Fininber. Estas instituciones tienen entre 15 y dos años en proceso de liquidación. Tal vez adelantándose a este posible retraso, la misma Superintendenta de Bancos, Gloria Sabando, prefirió no ponerle fechas específicas para la culminación de los procesos de liquidación. La única fecha meta de las autoridades de control es el 31 de diciembre, ese día deberían estar liquidadas las 33 instituciones financieras. Uno de los problemas que afrontan los liquidadores es que, actualmente, no existe una normativa específica que guíe el proceso de cierre de instituciones cuyos pasivos superan el nivel de activos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 10 sep. 2009, p. 6 Disponible

Ni siquiera la intervención directa del Presidente de la República ha logrado agilizar los trámites para el cierre de 33 entidades financieras que están en manos de la Superintendencia de Bancos. Hasta ayer, según el cronograma de cierre de los bancos que hizo público el Primer Mandatario, debían haber sido cerrados definitivamente tres entidades: el Banco de Los Andes, la Mutualista de Previsión y Seguridad y la Sociedad Financiera Fininber. Estas instituciones tienen entre 15 y dos años en proceso de liquidación. Tal vez adelantándose a este posible retraso, la misma Superintendenta de Bancos, Gloria Sabando, prefirió no ponerle fechas específicas para la culminación de los procesos de liquidación. La única fecha meta de las autoridades de control es el 31 de diciembre, ese día deberían estar liquidadas las 33 instituciones financieras. Uno de los problemas que afrontan los liquidadores es que, actualmente, no existe una normativa específica que guíe el proceso de cierre de instituciones cuyos pasivos superan el nivel de activos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.