Imagen de Google Jackets

LA BANCA ESTA AJUSTANDO SUS COSTOS

Tema(s): En: El Comercio 4 sep. 2009, p. 7Resumen: Las reformas tributarias que propuso el Gobierno, como el impuesto mínimo a la renta y el aumento del Impuesto a la Salida de Divisas, también pasarán su factura a la banca. El deterioro de los indicadores de rentabilidad será el principal efecto que sentirán las entidades financieras en el país. Guillermo Lasso, presidente del Banco de Guayaquil, dijo que una carga impositiva afectará al desarrollo de todas las empresas y no solo de la banca. "Hay una restricción global a la libertad de comercio y a la libertad de integración financieras que va a afectar al desarrollo de los negocios. Son impuestos a la entrada de capitales, que es lo que más necesita la economía, porque no hay suficiente ahorro interno". A eso se suma la fijación de las tarifas de los servicios financieros y las tasas de interés que dispuso la Junta Bancaria. La reducción de ganancias en varios bancos superó el 50 por ciento. Por ejemplo, el Banco Pichincha en los primero siete meses de 2008 ganó USD 82,9 millones, pero en el mismo período del 2009 solo llegó a 31,2 millones. Otro indicador que preocupa a la banca es el índice de morosidad promedio, que bordea el 4 por ciento y el lento crecimiento de los depósitos de los clientes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 4 sep. 2009, p. 7 Disponible

Las reformas tributarias que propuso el Gobierno, como el impuesto mínimo a la renta y el aumento del Impuesto a la Salida de Divisas, también pasarán su factura a la banca. El deterioro de los indicadores de rentabilidad será el principal efecto que sentirán las entidades financieras en el país. Guillermo Lasso, presidente del Banco de Guayaquil, dijo que una carga impositiva afectará al desarrollo de todas las empresas y no solo de la banca. "Hay una restricción global a la libertad de comercio y a la libertad de integración financieras que va a afectar al desarrollo de los negocios. Son impuestos a la entrada de capitales, que es lo que más necesita la economía, porque no hay suficiente ahorro interno". A eso se suma la fijación de las tarifas de los servicios financieros y las tasas de interés que dispuso la Junta Bancaria. La reducción de ganancias en varios bancos superó el 50 por ciento. Por ejemplo, el Banco Pichincha en los primero siete meses de 2008 ganó USD 82,9 millones, pero en el mismo período del 2009 solo llegó a 31,2 millones. Otro indicador que preocupa a la banca es el índice de morosidad promedio, que bordea el 4 por ciento y el lento crecimiento de los depósitos de los clientes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.