Imagen de Google Jackets

ALBA ES POCO ATRACTIVA

Tema(s): En: La Hora 20 ago. 2009, p. B. 6Resumen: El ingreso del Ecuador a la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) no mejorará su crecimiento comercial, por lo tanto, económico. Más bien, según los analistas, le cerrará mercados de mayor importancia nacional como el de Estados Unidos, que es su mayor socio comercial, Europa o Colombia. De acuerdo a las estadísticas del Banco Central del Ecuador (BCE), del total de lo que ha exportado el país hasta junio del 2009, apenas el 5,04 por ciento corresponde a los países de este grupo (ver recuadro), porcentaje inferior respecto a la participación de Estados Unidos que llega al 36,41 por ciento. La escasa relación comercial ecuatoriana con los países de la ALBA se debe a que no existe una complementariedad productiva, según Pablo Dávalos, analista económico. Esto significa que tanto Venezuela, como Nicaragua, Bolivia y Cuba (que son cuatro de los ocho países miembros) tienen similares esquemas productivos, por lo que no necesitan comprar lo que ya producen.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 20 ago. 2009, p. B. 6 Disponible

El ingreso del Ecuador a la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) no mejorará su crecimiento comercial, por lo tanto, económico. Más bien, según los analistas, le cerrará mercados de mayor importancia nacional como el de Estados Unidos, que es su mayor socio comercial, Europa o Colombia. De acuerdo a las estadísticas del Banco Central del Ecuador (BCE), del total de lo que ha exportado el país hasta junio del 2009, apenas el 5,04 por ciento corresponde a los países de este grupo (ver recuadro), porcentaje inferior respecto a la participación de Estados Unidos que llega al 36,41 por ciento. La escasa relación comercial ecuatoriana con los países de la ALBA se debe a que no existe una complementariedad productiva, según Pablo Dávalos, analista económico. Esto significa que tanto Venezuela, como Nicaragua, Bolivia y Cuba (que son cuatro de los ocho países miembros) tienen similares esquemas productivos, por lo que no necesitan comprar lo que ya producen.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.