Imagen de Google Jackets

LEY DE MERCADOS DE VALORES SIN ACOGIDA EN SECTOR BURSATIL

Tema(s): En: El Universo 17 ago. 2009, p. 4Resumen: La transformación de las bolsas de valores en sociedades anónimas, la participación obligatoria del IESS como comprador de títulos, la emisión por parte de empresas públicas de papeles y títulos, así como la creación de una Superintendencia de Valores son los temas más relevantes del proyecto de Ley de Mercado de Valores. El texto fue presentado a la Presidencia de la República hace dos meses y continúa en etapa de socialización. Luis Rosero, miembro del directorio del Banco Central del Ecuador (BCE) y encargado de impulsar dicha ley, señala que lo que se busca es que el incipiente mercado de valores ecuatoriano que ahora representa apenas US 914 millones en transacciones y el 10 por ciento del PIB, llegue en diez años a representar el 100 por ciento. La transformación de las bolsas de valores, que actualmente son corporaciones civiles, en sociedades anónimas, genera críticas por ser un retroceso, según indicó Arturo Bejarano, presidente de la Bolsa de Valores de Guayaquil. Bejarano dice que ciertos grupos económicos, como la banca, por ejemplo, que no tengan interés en desarrollar el mercado de valores podrían tomar el control de las bolsas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 17 ago. 2009, p. 4 Disponible

La transformación de las bolsas de valores en sociedades anónimas, la participación obligatoria del IESS como comprador de títulos, la emisión por parte de empresas públicas de papeles y títulos, así como la creación de una Superintendencia de Valores son los temas más relevantes del proyecto de Ley de Mercado de Valores. El texto fue presentado a la Presidencia de la República hace dos meses y continúa en etapa de socialización. Luis Rosero, miembro del directorio del Banco Central del Ecuador (BCE) y encargado de impulsar dicha ley, señala que lo que se busca es que el incipiente mercado de valores ecuatoriano que ahora representa apenas US 914 millones en transacciones y el 10 por ciento del PIB, llegue en diez años a representar el 100 por ciento. La transformación de las bolsas de valores, que actualmente son corporaciones civiles, en sociedades anónimas, genera críticas por ser un retroceso, según indicó Arturo Bejarano, presidente de la Bolsa de Valores de Guayaquil. Bejarano dice que ciertos grupos económicos, como la banca, por ejemplo, que no tengan interés en desarrollar el mercado de valores podrían tomar el control de las bolsas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.