Imagen de Google Jackets

LA CRISIS NO GOLPEA A LAS MOVILES

Tema(s): En: El Comercio 2 ago. 2009, p. 9Resumen: La 'guerra' entre las operadoras celulares del país está en pleno auge y el interés por ganar espacio y captar más clientes sigue firme. Este es uno de los sectores que no ha sentido de lleno el impacto de la crisis, a pesar de que también se restringió la importación de equipos móviles desde enero. De hecho, entre enero y mayo de este año, según cifras del Banco Central, se importaron USD 30,6 millones en equipos móviles, contra los USD 106,7 millones registrados en el mismo período de 2008. Según el último reporte de la Superintendencia de Telecomunicaciones, el número de abonados de telefonía móvil creció en mayo de este año, en un 0,7 por ciento, con relación a abril, hasta llegar a los 12,12 millones de personas que disponen de una línea móvil. El valor, sin embargo, es más alto si se compara con mayo de 2008. El número de abonados creció en 14,12 por ciento. En lo que va del año, entre enero y mayo, el número de abonados sumó 5,97 millones, mientras que en 2008 sumaron 5,17 millones, lo que muestra un incremento del 15,47 por ciento. Según el ex presidente ejecutivo de Movistar, José Luis Díaz de Mera, que fue reemplazado por Juan Federico Goulu en los últimos días, desde su llegada a Ecuador "nuestra empresa ha registrado un crecimiento sostenido en el número de sus abonados activos, lo que evidencia que nuestra oferta de servicios se ha adaptado a las necesidades de los clientes, aún en momentos no tan favorables desde lo económico".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 2 ago. 2009, p. 9 Disponible

La 'guerra' entre las operadoras celulares del país está en pleno auge y el interés por ganar espacio y captar más clientes sigue firme. Este es uno de los sectores que no ha sentido de lleno el impacto de la crisis, a pesar de que también se restringió la importación de equipos móviles desde enero. De hecho, entre enero y mayo de este año, según cifras del Banco Central, se importaron USD 30,6 millones en equipos móviles, contra los USD 106,7 millones registrados en el mismo período de 2008. Según el último reporte de la Superintendencia de Telecomunicaciones, el número de abonados de telefonía móvil creció en mayo de este año, en un 0,7 por ciento, con relación a abril, hasta llegar a los 12,12 millones de personas que disponen de una línea móvil. El valor, sin embargo, es más alto si se compara con mayo de 2008. El número de abonados creció en 14,12 por ciento. En lo que va del año, entre enero y mayo, el número de abonados sumó 5,97 millones, mientras que en 2008 sumaron 5,17 millones, lo que muestra un incremento del 15,47 por ciento. Según el ex presidente ejecutivo de Movistar, José Luis Díaz de Mera, que fue reemplazado por Juan Federico Goulu en los últimos días, desde su llegada a Ecuador "nuestra empresa ha registrado un crecimiento sostenido en el número de sus abonados activos, lo que evidencia que nuestra oferta de servicios se ha adaptado a las necesidades de los clientes, aún en momentos no tan favorables desde lo económico".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.