Imagen de Google Jackets

ARGENTINA BUSCA PAGAR SU DEUDA EXTERNA

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 30 jul. 2009, p. 8Resumen: El Gobierno argentino se aseguró un préstamo del estatal Banco Nación, el mayor del país, para honrar la semana próxima el pago de uno de los más duros vencimientos de deuda de 2009, que ascienden a 2 251 millones, informó el Gobierno. La Argentina debe cancelar dentro de una semana compromisos por el bono Boden 2012, dentro de un programa de vencimientos globales este año por cerca de 20 000 millones, según el informe oficial. La tenencia del Boden 2012 está repartida en 65 por ciento en acreedores del exterior y 35 por ciento en inversionistas locales. La deuda pública del país sudamericano está en alrededor de 145 000 millones, aunque bonistas rebeldes del megacanje, que normalizó las finanzas externas en 2005, están reclamando otros 30 000 millones. El Gobierno de la presidenta Cristina de Kirchner está privado del acceso al financiamiento internacional desde que, en 2001, la Argentina se convirtió en parte del sistema financiero. En aquel entonces, el efímero Régimen de una semana del presidente Adolfo Rodríguez Saá declaró la más grande moratoria contemporánea por casi 90 000 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 30 jul. 2009, p. 8 Disponible

El Gobierno argentino se aseguró un préstamo del estatal Banco Nación, el mayor del país, para honrar la semana próxima el pago de uno de los más duros vencimientos de deuda de 2009, que ascienden a 2 251 millones, informó el Gobierno. La Argentina debe cancelar dentro de una semana compromisos por el bono Boden 2012, dentro de un programa de vencimientos globales este año por cerca de 20 000 millones, según el informe oficial. La tenencia del Boden 2012 está repartida en 65 por ciento en acreedores del exterior y 35 por ciento en inversionistas locales. La deuda pública del país sudamericano está en alrededor de 145 000 millones, aunque bonistas rebeldes del megacanje, que normalizó las finanzas externas en 2005, están reclamando otros 30 000 millones. El Gobierno de la presidenta Cristina de Kirchner está privado del acceso al financiamiento internacional desde que, en 2001, la Argentina se convirtió en parte del sistema financiero. En aquel entonces, el efímero Régimen de una semana del presidente Adolfo Rodríguez Saá declaró la más grande moratoria contemporánea por casi 90 000 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.