Imagen de Google Jackets

VENTA ANTICIPADA DE CRUDO PREOCUPA A LOS ANALISTAS

Tema(s): En: Hoy 25 jul. 2009, p. 8Resumen: El pasado miércoles, PETROECUADOR cerró una negociación de compra-venta de crudo con la estatal petrolera china, Petrochina. Se trata de un compromiso para entregar un total de 2,8 millones de barriles de petróleo entre crudo Napo y Oriente cada mes. A cambio, el Ecuador recibirá un pago anticipado de 1 000 millones, que, según informó la estatal, serán ingresados al Estado en la primera semana de agosto. La fórmula de facturación fijada en el contrato es: el resultado del precio del WTI - diferencial + premio - K (cuota de amortización del crudo entregado). El premio es una cantidad X definida por las empresas privadas y que se entrega a PETROECUADOR por cada barril de crudo dentro de un contrato de compra-venta. Esto inquieta a Mario Sánchez, especialista del Foro Petrolero, quien menciona que sería necesario analizar los premios que otorgaron las compradores en los contratos pasados y cuáles son los valores por este mismo rubro que entregan actualmente. PETROECUADOR menciona, en su comunicado, que el premio es el mejor obtenido en los contratos realizados en los últimos 11 meses, pero no menciona cifras. Gustavo Pinto, director de la Escuela de Petróleos de la Universidad Central, recuerda que, en anteriores Gobiernos, como el de Jamil Mahuad, este tipo de negociaciones fueron fuertemente criticadas y que se impidió su realización. "Se está comprometiendo la producción de dos años de PETROECUADOR y jugando con los recursos que recibiríamos en ese tiempo para tapar un hueco fiscal que afrontamos al momento", dice.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 25 jul. 2009, p. 8 Disponible

El pasado miércoles, PETROECUADOR cerró una negociación de compra-venta de crudo con la estatal petrolera china, Petrochina. Se trata de un compromiso para entregar un total de 2,8 millones de barriles de petróleo entre crudo Napo y Oriente cada mes. A cambio, el Ecuador recibirá un pago anticipado de 1 000 millones, que, según informó la estatal, serán ingresados al Estado en la primera semana de agosto. La fórmula de facturación fijada en el contrato es: el resultado del precio del WTI - diferencial + premio - K (cuota de amortización del crudo entregado). El premio es una cantidad X definida por las empresas privadas y que se entrega a PETROECUADOR por cada barril de crudo dentro de un contrato de compra-venta. Esto inquieta a Mario Sánchez, especialista del Foro Petrolero, quien menciona que sería necesario analizar los premios que otorgaron las compradores en los contratos pasados y cuáles son los valores por este mismo rubro que entregan actualmente. PETROECUADOR menciona, en su comunicado, que el premio es el mejor obtenido en los contratos realizados en los últimos 11 meses, pero no menciona cifras. Gustavo Pinto, director de la Escuela de Petróleos de la Universidad Central, recuerda que, en anteriores Gobiernos, como el de Jamil Mahuad, este tipo de negociaciones fueron fuertemente criticadas y que se impidió su realización. "Se está comprometiendo la producción de dos años de PETROECUADOR y jugando con los recursos que recibiríamos en ese tiempo para tapar un hueco fiscal que afrontamos al momento", dice.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.