Imagen de Google Jackets

LA CAJA FISCAL Y EL PETROLEO

Por: Tema(s): En: El Comercio 23 jul. 2009, p. 10Resumen: Los problemas que afronta el Gobierno ecuatoriano por la contracción de liquidez a raíz del brusco descenso del precio del petróleo en la primera mitad de este año podrían resolverse, al menos en parte, con la venta anticipada de petróleo a China. Según versiones oficiales, Petrochina entregará mil millones de dólares a Ecuador a cambio del crudo que ya está enviando a la nación asiática, adonde en los primeros cuatro meses de este año ya llegaron más de 326 mil toneladas de crudo nacional. La idea, en principio, se basa en el sentido común y es plausible en la medida en que el Gobierno está pensando en los sectores sociales permanentemente postergados, pero cabe reflexionar si al tomar ese tipo de decisiones, comprometiendo una parte de los réditos futuros, el Gobierno está pensando más en el hoy que en el mañana, dejando abierta la posibilidad de que en el futuro el país no pueda disponer de dinero fresco.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 23 jul. 2009, p. 10 Disponible

Los problemas que afronta el Gobierno ecuatoriano por la contracción de liquidez a raíz del brusco descenso del precio del petróleo en la primera mitad de este año podrían resolverse, al menos en parte, con la venta anticipada de petróleo a China. Según versiones oficiales, Petrochina entregará mil millones de dólares a Ecuador a cambio del crudo que ya está enviando a la nación asiática, adonde en los primeros cuatro meses de este año ya llegaron más de 326 mil toneladas de crudo nacional. La idea, en principio, se basa en el sentido común y es plausible en la medida en que el Gobierno está pensando en los sectores sociales permanentemente postergados, pero cabe reflexionar si al tomar ese tipo de decisiones, comprometiendo una parte de los réditos futuros, el Gobierno está pensando más en el hoy que en el mañana, dejando abierta la posibilidad de que en el futuro el país no pueda disponer de dinero fresco.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.