Imagen de Google Jackets

PETROECUADOR, GRANDES PLANES, ESCASA TRANSPARENCIA

Por: Tema(s): En: Hoy 19 jul. 2009, p. 1Resumen: El presidente de PETROECUADOR, Luis Jaramillo, anunció un cronograma de importantes inversiones. En realidad, se trata del Plan Maestro 2009-2015, que fija los objetivos para el desarrollo de la actividad petrolera de la empresa. La cifra que se va a invertir en los próximos seis años sería del orden de los US 18 000 millones. Pero en esta empresa no todo marcha bien. Una serie de denuncias sobre la entrega de obras sin concursos y la adquisición de insumos petroleros, aprovechando los decretos de emergencia que se renuevan cada ciertos tiempo, aunque eso no esté contemplado en la normativa del país, está echando sombras sobre el trabajo que se realiza en la estatal, pero se prefiere guardar silencio oficial. No transparentar la información y usar la vieja táctica de desestimar las denuncias, aunque estas estén sustentadas, no solo que dañan la imagen de la mayor empresa del Estado, sino que podrían terminar arruinando el prestigio de la institución armada a la que se le mandó administrar PETROECUADOR.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 19 jul. 2009, p. 1 Disponible

El presidente de PETROECUADOR, Luis Jaramillo, anunció un cronograma de importantes inversiones. En realidad, se trata del Plan Maestro 2009-2015, que fija los objetivos para el desarrollo de la actividad petrolera de la empresa. La cifra que se va a invertir en los próximos seis años sería del orden de los US 18 000 millones. Pero en esta empresa no todo marcha bien. Una serie de denuncias sobre la entrega de obras sin concursos y la adquisición de insumos petroleros, aprovechando los decretos de emergencia que se renuevan cada ciertos tiempo, aunque eso no esté contemplado en la normativa del país, está echando sombras sobre el trabajo que se realiza en la estatal, pero se prefiere guardar silencio oficial. No transparentar la información y usar la vieja táctica de desestimar las denuncias, aunque estas estén sustentadas, no solo que dañan la imagen de la mayor empresa del Estado, sino que podrían terminar arruinando el prestigio de la institución armada a la que se le mandó administrar PETROECUADOR.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.