Imagen de Google Jackets

CAMBIA LA META INFLACIONARIA Y MEJORA EL PIB

Tema(s): En: El Telégrafo 18 jul. 2009, p. 08Resumen: Expectativas positivas en torno al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), así como de la meta inflacionaria, tienen las autoridades económicas para finales de año. Sin ser una cifra oficial del Banco Central del Ecuador (BCE), el presidente del Directorio de la entidad, Carlos Vallejo, adelantó ayer que el crecimiento del PIB podría bordear el 2 por ciento. "Es una esperanza viendo las condiciones de la economía nacional". Vallejo sustentó su previsión en un reciente informe de la Comisión Económica Para América Latina (CEPAL), donde se afirma que Ecuador será uno de los pocos países que crezca económicamente al final del año. A ello -señaló- se suma la recuperación del precio del petróleo durante el segundo semestre. Pese a la incidencia de la crisis internacional en la economía ecuatoriana, la cifra oficial del crecimiento económico durante el primer trimestre de 2009 -según el BCE- fue del 1,19 por ciento. Esto, en comparación con el primer trimestre de 2008, ya que con relación al último trimestre del mismo año, las cifras revelan que la economía decreció en 1,62 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 18 jul. 2009, p. 08 Disponible

Expectativas positivas en torno al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), así como de la meta inflacionaria, tienen las autoridades económicas para finales de año. Sin ser una cifra oficial del Banco Central del Ecuador (BCE), el presidente del Directorio de la entidad, Carlos Vallejo, adelantó ayer que el crecimiento del PIB podría bordear el 2 por ciento. "Es una esperanza viendo las condiciones de la economía nacional". Vallejo sustentó su previsión en un reciente informe de la Comisión Económica Para América Latina (CEPAL), donde se afirma que Ecuador será uno de los pocos países que crezca económicamente al final del año. A ello -señaló- se suma la recuperación del precio del petróleo durante el segundo semestre. Pese a la incidencia de la crisis internacional en la economía ecuatoriana, la cifra oficial del crecimiento económico durante el primer trimestre de 2009 -según el BCE- fue del 1,19 por ciento. Esto, en comparación con el primer trimestre de 2008, ya que con relación al último trimestre del mismo año, las cifras revelan que la economía decreció en 1,62 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.