Imagen de Google Jackets

EL OCP INFLO COSTOS PARA PAGAR MENOS IMPUESTO A LA RENTA : SRI

Tema(s): En: El Comercio 13 jul. 2009, p. 9Resumen: A la negociación que el Estado inició con las petroleras privadas que extraen un 50 por ciento de la producción nacional se sumará otra más con el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP). Según el mandatario Rafael Correa, esta empresa conformada por compañías internacionales supuestamente ha incurrido en prácticas que permitieron la evasión de impuestos. Por ello, anunció la renegociación del contrato. En su informe del sábado, Correa dijo que el OCP se financió en parte con préstamos de los propios socios y préstamos a bancos internacionales. "¿Por qué no aportaron capital en vez de darse préstamos? para eludir impuestos", increpó Correa. Carlos Marx Carrasco, titular del Servicio de Rentas Internas (SRI), explicó que se prestaban a sí mismas con tasas de interés de hasta el 21 por ciento, cuando estaban en 6 por ciento. "El resultado es inflar los costos artificialmente, ese es un mecanismo elusivo para pagar menos Impuesto a la Renta". No especificó a cuánto asciende el perjuicio, aunque reconoció que es una suma importante y que el SRI estableció procesos determinativos que en este momento ya están en reclamación. Además, señaló que la OCP Ecuador es filial de OCP Limited, cuya sede está en islas Caimán, un paraíso fiscal, lo cual ahonda más la investigación de cómo se eludía el pago de los impuestos. El SRI registra como pago del impuesto, en 2007, USD 1,7 millones y, en 2008, 1,5 millones. Por su parte, los directivos de la OCP no emitirán ningún comentario hasta no analizar el tema.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 13 jul. 2009, p. 9 Disponible

A la negociación que el Estado inició con las petroleras privadas que extraen un 50 por ciento de la producción nacional se sumará otra más con el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP). Según el mandatario Rafael Correa, esta empresa conformada por compañías internacionales supuestamente ha incurrido en prácticas que permitieron la evasión de impuestos. Por ello, anunció la renegociación del contrato. En su informe del sábado, Correa dijo que el OCP se financió en parte con préstamos de los propios socios y préstamos a bancos internacionales. "¿Por qué no aportaron capital en vez de darse préstamos? para eludir impuestos", increpó Correa. Carlos Marx Carrasco, titular del Servicio de Rentas Internas (SRI), explicó que se prestaban a sí mismas con tasas de interés de hasta el 21 por ciento, cuando estaban en 6 por ciento. "El resultado es inflar los costos artificialmente, ese es un mecanismo elusivo para pagar menos Impuesto a la Renta". No especificó a cuánto asciende el perjuicio, aunque reconoció que es una suma importante y que el SRI estableció procesos determinativos que en este momento ya están en reclamación. Además, señaló que la OCP Ecuador es filial de OCP Limited, cuya sede está en islas Caimán, un paraíso fiscal, lo cual ahonda más la investigación de cómo se eludía el pago de los impuestos. El SRI registra como pago del impuesto, en 2007, USD 1,7 millones y, en 2008, 1,5 millones. Por su parte, los directivos de la OCP no emitirán ningún comentario hasta no analizar el tema.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.