Imagen de Google Jackets

NUEVAS DEL FMI

Por: Tema(s): En: El Comercio 12 jul. 2009, p. 9Resumen: El Comité Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional aprobó el marco para emitir títulos valores para ofrecerlos a los países miembros. Este importante paso fortalecerá la capacidad financiera del FMI para asistir a sus miembros cuando lo requieran y, a la vez, cumple con el pedido de ciertos países que buscan alternativas para invertir sus reservas. Estas notas financieras no se ofrecerán a través de los mercados de capitales, sino mediante convenios entre el país interesado en adquirirlos y el FMI. China está dispuesta a comprar USD 50.000 millones, y Brasil y Rusia USD 10.000 millones cada uno. La emisión de las notas comenzará una vez suscritos los acuerdos, y serán colocadas cuando se inicien los desembolsos a los países que reciben asistencia financiera. Con esta iniciativa, el FMI contará con los recursos necesarios para asistir a sus países miembros que tengan dificultades de balanza de pagos sin acudir a los mercados de capitales. De esta manera, en un momento en que la liquidez mundial está concentrada en pocos países, el FMI con este nuevo mecanismo busca redistribuirla y asignarla a quiénes necesitan de ella al estar atravesando problemas en su sector externo como consecuencia de la crisis.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 12 jul. 2009, p. 9 Disponible

El Comité Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional aprobó el marco para emitir títulos valores para ofrecerlos a los países miembros. Este importante paso fortalecerá la capacidad financiera del FMI para asistir a sus miembros cuando lo requieran y, a la vez, cumple con el pedido de ciertos países que buscan alternativas para invertir sus reservas. Estas notas financieras no se ofrecerán a través de los mercados de capitales, sino mediante convenios entre el país interesado en adquirirlos y el FMI. China está dispuesta a comprar USD 50.000 millones, y Brasil y Rusia USD 10.000 millones cada uno. La emisión de las notas comenzará una vez suscritos los acuerdos, y serán colocadas cuando se inicien los desembolsos a los países que reciben asistencia financiera. Con esta iniciativa, el FMI contará con los recursos necesarios para asistir a sus países miembros que tengan dificultades de balanza de pagos sin acudir a los mercados de capitales. De esta manera, en un momento en que la liquidez mundial está concentrada en pocos países, el FMI con este nuevo mecanismo busca redistribuirla y asignarla a quiénes necesitan de ella al estar atravesando problemas en su sector externo como consecuencia de la crisis.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.