Imagen de Google Jackets

LAS COOPERATIVAS NO SIENTEN EL AJUSTE

Tema(s): En: El Comercio 11 jul. 2009, p. 8Resumen: La rebaja del costo de seis servicios a cero, por parte de la Junta Bancaria (JB), no afecta a las cooperativas de ahorro y crédito. Entre los servicios que se exoneraron están el mantenimiento de cuentas corrientes y de ahorros, cambio de cartola y retiro en cajeros de la propia entidad. Juan Pablo Guerra, presidente de las Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur (Ucacsur), cree que la afectación será mínima. Esto lo dice porque los ingresos de las 24 instituciones que forman parte de este organismo se concentran en la concesión de créditos y no en los servicios . De tal forma que sus excedentes provienen de las tasas de interés de los préstamos y esto a su vez les permite mejorar las tasas que pagan a sus socios por sus cuentas de ahorros y corrientes. Guerra concluye que con el manejo correcto de la cartera de crédito se garantizan los suficientes ingresos para la cooperativa y se cubren los costos operativos. Édgar Peñaherrera, titular de la Asociación de cooperativas reguladas por la Superintendencia de Bancos, señaló que la incidencia de estas pérdidas recién se tendrá a fines de este mes. " Hay que analizar cuál es la solución más óptima para eso", agregó.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 11 jul. 2009, p. 8 Disponible

La rebaja del costo de seis servicios a cero, por parte de la Junta Bancaria (JB), no afecta a las cooperativas de ahorro y crédito. Entre los servicios que se exoneraron están el mantenimiento de cuentas corrientes y de ahorros, cambio de cartola y retiro en cajeros de la propia entidad. Juan Pablo Guerra, presidente de las Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur (Ucacsur), cree que la afectación será mínima. Esto lo dice porque los ingresos de las 24 instituciones que forman parte de este organismo se concentran en la concesión de créditos y no en los servicios . De tal forma que sus excedentes provienen de las tasas de interés de los préstamos y esto a su vez les permite mejorar las tasas que pagan a sus socios por sus cuentas de ahorros y corrientes. Guerra concluye que con el manejo correcto de la cartera de crédito se garantizan los suficientes ingresos para la cooperativa y se cubren los costos operativos. Édgar Peñaherrera, titular de la Asociación de cooperativas reguladas por la Superintendencia de Bancos, señaló que la incidencia de estas pérdidas recién se tendrá a fines de este mes. " Hay que analizar cuál es la solución más óptima para eso", agregó.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.