Imagen de Google Jackets

SUBSIDIO ES MENOR EN 2009

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 9 jul. 2009, p. 2Resumen: El subsidio a los combustibles entre enero y mayo de 2009 es 2,4 veces menor al que se registró durante el mismo período de 2008. Según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE), en los cinco primeros meses de 2009, el Gobierno ha tenido que desembolsar unos 294,8 millones, cuando la cifra en 2008 fue de 710 millones. Hasta mayo de este año, por ejemplo, el país consumió unos 12 millones de barriles de derivados, entre nafta, diesel y Gas Licuado de Petróleo (GLP), a un costo total de 722,4 millones. De esa cantidad, solo 427,5 millones se recuperaron a través de la venta de los productos. El derivado que más subsidio recibió del Estado es el diésel ya que solo por la importación de este producto, el Régimen debió entregar 118,6 millones. Le sigue el GLP por el que se cancelaron 113,7 millones y finalmente la nafta por la que se cancelaron 62,4 millones. Los desembolsos del Estado por subsidios han ido aumentando con el pasar de los meses. Mientras que en enero se tuvieron que destinar por este motivo 56,7 millones, en marzo se dedicaron 65,8 millones y unos 74,72, millones en mayo, según el BCE.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 9 jul. 2009, p. 2 Disponible

El subsidio a los combustibles entre enero y mayo de 2009 es 2,4 veces menor al que se registró durante el mismo período de 2008. Según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE), en los cinco primeros meses de 2009, el Gobierno ha tenido que desembolsar unos 294,8 millones, cuando la cifra en 2008 fue de 710 millones. Hasta mayo de este año, por ejemplo, el país consumió unos 12 millones de barriles de derivados, entre nafta, diesel y Gas Licuado de Petróleo (GLP), a un costo total de 722,4 millones. De esa cantidad, solo 427,5 millones se recuperaron a través de la venta de los productos. El derivado que más subsidio recibió del Estado es el diésel ya que solo por la importación de este producto, el Régimen debió entregar 118,6 millones. Le sigue el GLP por el que se cancelaron 113,7 millones y finalmente la nafta por la que se cancelaron 62,4 millones. Los desembolsos del Estado por subsidios han ido aumentando con el pasar de los meses. Mientras que en enero se tuvieron que destinar por este motivo 56,7 millones, en marzo se dedicaron 65,8 millones y unos 74,72, millones en mayo, según el BCE.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.