Imagen de Google Jackets

EL CONSUMO SE INCREMENTA

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 30 jun. 2009, p. 2Resumen: El consumo nacional de derivados de crudo se incrementa mientras que la producción nacional de los mismos está a la baja. Según cifras del Banco Central del Ecuador, entre enero y abril de 2009, el consumo de hidrocarburos ha aumentado en un 1,2 por ciento pues en enero se registró el expendio de unos 6,05 millones de barriles mientras que hasta abril esa cifra se incrementó a 6,13 millones. A pesar del crecimiento de la demanda, la oferta no muestra signos positivos, ya que si en enero se generaron unos 5,8 millones de barriles de derivados (gasolina súper, extra, fuel oil, entre otros), en abril se produjeron unos 5,5 millones. Esto representó una caída del 4,79 por ciento en la oferta. Los meses más críticos en cuanto a generación fueron febrero y abril pues se produjeron 5,2 millones y 5,56 millones de barriles, respectivamente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 30 jun. 2009, p. 2 Disponible

El consumo nacional de derivados de crudo se incrementa mientras que la producción nacional de los mismos está a la baja. Según cifras del Banco Central del Ecuador, entre enero y abril de 2009, el consumo de hidrocarburos ha aumentado en un 1,2 por ciento pues en enero se registró el expendio de unos 6,05 millones de barriles mientras que hasta abril esa cifra se incrementó a 6,13 millones. A pesar del crecimiento de la demanda, la oferta no muestra signos positivos, ya que si en enero se generaron unos 5,8 millones de barriles de derivados (gasolina súper, extra, fuel oil, entre otros), en abril se produjeron unos 5,5 millones. Esto representó una caída del 4,79 por ciento en la oferta. Los meses más críticos en cuanto a generación fueron febrero y abril pues se produjeron 5,2 millones y 5,56 millones de barriles, respectivamente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.