Imagen de Google Jackets

DESAFIO COMERCIAL

Por: Tema(s): En: El Universo 21 jun. 2009, p. 6Resumen: En enero las autoridades impusieron restricciones a las importaciones. Las medidas fueron tanto arancelarias como cuantitativas. El Ecuador es parte de la OMC. A principios del mes la OMC aceptó las restricciones impuestas en respuesta a la crisis, pero informó al Ecuador que espera que hasta el 1 de septiembre haya eliminado la mayor parte de las cuotas de importación, y que todas las restricciones se desmantelen hasta enero 22, al año de haberse tomado. Pero el Gobierno está comprometido con implementar una política comercial e industrial de sustitución de importaciones, en una versión más técnica y profesional de la que tuvo vigencia por décadas en el Ecuador hasta la crisis de 1982. El Gobierno no tiene intención de devolver al comercio internacional el nivel de apertura que tenía antes. Su desafío es cómo reemplazar las restricciones actuales con otras compatibles con los compromisos internacionales; no solo con la OMC, sino también con los andinos y sudamericanos en general, con los cuales hemos acordado preferencias mutuas. Es de esperar que este año el Ecuador ponga en vigencia restricciones para-arancelarias, tales como normas técnicas, requisitos ambientales, fitosanitarios y otros con el fin de proteger de la competencia externa a las actividades que se busca alentar para que crezcan: los denominados sectores estratégicos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 21 jun. 2009, p. 6 Disponible

En enero las autoridades impusieron restricciones a las importaciones. Las medidas fueron tanto arancelarias como cuantitativas. El Ecuador es parte de la OMC. A principios del mes la OMC aceptó las restricciones impuestas en respuesta a la crisis, pero informó al Ecuador que espera que hasta el 1 de septiembre haya eliminado la mayor parte de las cuotas de importación, y que todas las restricciones se desmantelen hasta enero 22, al año de haberse tomado. Pero el Gobierno está comprometido con implementar una política comercial e industrial de sustitución de importaciones, en una versión más técnica y profesional de la que tuvo vigencia por décadas en el Ecuador hasta la crisis de 1982. El Gobierno no tiene intención de devolver al comercio internacional el nivel de apertura que tenía antes. Su desafío es cómo reemplazar las restricciones actuales con otras compatibles con los compromisos internacionales; no solo con la OMC, sino también con los andinos y sudamericanos en general, con los cuales hemos acordado preferencias mutuas. Es de esperar que este año el Ecuador ponga en vigencia restricciones para-arancelarias, tales como normas técnicas, requisitos ambientales, fitosanitarios y otros con el fin de proteger de la competencia externa a las actividades que se busca alentar para que crezcan: los denominados sectores estratégicos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.