Imagen de Google Jackets

CANJES AYUDAN A DISMINUIR LA DEUDA EXTERNA

Tema(s): En: El Telégrafo 18 jun. 2009, p. 09Resumen: Desde enero de 2006 hasta mayo del presente año, el país se ahorró 75,7 millones de dólares en el pago de la deuda externa a través de canjes y condonaciones de capital e intereses de varios créditos y obligaciones con organismos multilaterales, países y bancos del extranjero. Durante estos años, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial (a través del BIRF) y el Club de París son los acreedores que más han contribuido con Ecuador mediante estos mecanismos para reducir el peso de la deuda externa. Mediante las condonaciones, el país logra una desaparición efectiva del compromiso económico. En cambio, con los canjes el dinero a pagar a los acreedores se debe invertir a nivel nacional, en especial en proyectos sociales y de conservación ambiental. Por ejemplo, ayer la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, firmó con autoridades del Gobierno español los convenios mediante los cuales se financiará la ejecución de siete proyectos de desarrollo social en la frontera norte (en salud y educación) y en la costa (para los migrantes). Un total de 30 millones de dólares se utilizará en estas iniciativas, que el Gobierno ecuatoriano descontará de la deuda bilateral que mantiene con España.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 18 jun. 2009, p. 09 Disponible

Desde enero de 2006 hasta mayo del presente año, el país se ahorró 75,7 millones de dólares en el pago de la deuda externa a través de canjes y condonaciones de capital e intereses de varios créditos y obligaciones con organismos multilaterales, países y bancos del extranjero. Durante estos años, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial (a través del BIRF) y el Club de París son los acreedores que más han contribuido con Ecuador mediante estos mecanismos para reducir el peso de la deuda externa. Mediante las condonaciones, el país logra una desaparición efectiva del compromiso económico. En cambio, con los canjes el dinero a pagar a los acreedores se debe invertir a nivel nacional, en especial en proyectos sociales y de conservación ambiental. Por ejemplo, ayer la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, firmó con autoridades del Gobierno español los convenios mediante los cuales se financiará la ejecución de siete proyectos de desarrollo social en la frontera norte (en salud y educación) y en la costa (para los migrantes). Un total de 30 millones de dólares se utilizará en estas iniciativas, que el Gobierno ecuatoriano descontará de la deuda bilateral que mantiene con España.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.