Imagen de Google Jackets

LA TASA DE INTERES PARA EL MICROCREDITO DE HASTA USD 3000 SE REDUJO A 33,90 POR CIENTO

Tema(s): En: El Comercio 16 jun. 2009, p. 8Resumen: Desde este jueves, la tasa de interés máxima del microcrédito de subsistencia se reducirá de 35,27 por ciento a 33,90 por ciento. Esta disminución de 1,37 puntos es parte de la última resolución del Banco Central, en la que también se unificó la tasa para los créditos de consumo. Adicionalmente, ya no se llamará de subsistencia sino minorista. Estos préstamos menores o iguales a USD 3 000 se otorgan a microempresarios, cuyas ventas no superan los USD 100 000. Esta modificación es contraria a los acuerdos a los que llegaron los directivos del Banco Central con los banqueros, días atrás. Ambas partes convinieron en que estos créditos pequeños tengan una mayor tasa, debido a los altos costos en que incurren los bancos y no son cubiertos con la tasa vigente desde septiembre de 2008 hasta mayo de 33,90 por ciento. Incluso, el 26 de mayo pasado, día en que se aprobó la resolución inicial, Carlos Vallejo, titular del Directorio, explicó que para lograr una mayor profundización del microcrédito, el BCE recogió el planteamiento de la banca de que la tasa debe aumentar. Vallejo explicó que al ser montos bajos para pequeños productores y empresarios tienen características especiales que deben ser tomadas en cuenta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 16 jun. 2009, p. 8 Disponible

Desde este jueves, la tasa de interés máxima del microcrédito de subsistencia se reducirá de 35,27 por ciento a 33,90 por ciento. Esta disminución de 1,37 puntos es parte de la última resolución del Banco Central, en la que también se unificó la tasa para los créditos de consumo. Adicionalmente, ya no se llamará de subsistencia sino minorista. Estos préstamos menores o iguales a USD 3 000 se otorgan a microempresarios, cuyas ventas no superan los USD 100 000. Esta modificación es contraria a los acuerdos a los que llegaron los directivos del Banco Central con los banqueros, días atrás. Ambas partes convinieron en que estos créditos pequeños tengan una mayor tasa, debido a los altos costos en que incurren los bancos y no son cubiertos con la tasa vigente desde septiembre de 2008 hasta mayo de 33,90 por ciento. Incluso, el 26 de mayo pasado, día en que se aprobó la resolución inicial, Carlos Vallejo, titular del Directorio, explicó que para lograr una mayor profundización del microcrédito, el BCE recogió el planteamiento de la banca de que la tasa debe aumentar. Vallejo explicó que al ser montos bajos para pequeños productores y empresarios tienen características especiales que deben ser tomadas en cuenta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.