Imagen de Google Jackets

LA EMISION DE TITULOS FMI ATRAE

Tema(s): En: El Comercio 15 jun. 2009, p. 9Resumen: El proyecto del FMI de lanzar su primera emisión de obligaciones sedujo a varios grandes países emergentes. Estas economías ven en esta propuesta una posibilidad de diversificar su patrimonio y reducir su exposición al dólar, una divisa bajo sospecha a causa del aumento del déficit fiscal de EE.UU. Tras el compromiso en abril del Grupo de los 20 grandes países ricos y emergentes (G-20), de aumentar los recursos del FMI en USD 500 000 millones, cada país debe redefinir su aporte. Para facilitar el desembolso de este monto, el Fondo eligió innovar con la emisión de las primeras obligaciones de su historia. "El personal del FMI presentará los documentos necesarios al consejo de administración para que autorice la emisión de sus títulos tan pronto como sea posible", dijo el director del FMI, Dominique Strauss-Kahn, días atrás. Tres candidatos a comprarlos se manifestaron en las dos últimas semanas: Rusia, China y Brasil. Rusia y Brasil quieren adquirir títulos por USD 10 000 millones, y China por 50 000 millones. Otros miembros del G-20, como India y Arabia, podrían seguir esos pasos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 15 jun. 2009, p. 9 Disponible

El proyecto del FMI de lanzar su primera emisión de obligaciones sedujo a varios grandes países emergentes. Estas economías ven en esta propuesta una posibilidad de diversificar su patrimonio y reducir su exposición al dólar, una divisa bajo sospecha a causa del aumento del déficit fiscal de EE.UU. Tras el compromiso en abril del Grupo de los 20 grandes países ricos y emergentes (G-20), de aumentar los recursos del FMI en USD 500 000 millones, cada país debe redefinir su aporte. Para facilitar el desembolso de este monto, el Fondo eligió innovar con la emisión de las primeras obligaciones de su historia. "El personal del FMI presentará los documentos necesarios al consejo de administración para que autorice la emisión de sus títulos tan pronto como sea posible", dijo el director del FMI, Dominique Strauss-Kahn, días atrás. Tres candidatos a comprarlos se manifestaron en las dos últimas semanas: Rusia, China y Brasil. Rusia y Brasil quieren adquirir títulos por USD 10 000 millones, y China por 50 000 millones. Otros miembros del G-20, como India y Arabia, podrían seguir esos pasos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.