Imagen de Google Jackets

BORJA RECOMIENDA NO USAR TARJETAS HASTA DEFINIR TASAS

Tema(s): En: Expreso 6 jun. 2009, p. 9Resumen: A pesar del ofrecimiento del ministro de Política Económica, Diego Borja, la semana terminó sin que el Banco Central del Ecuador (BCE) haya revisado las tasas de interés para el sector de consumo. Hasta la tarde de ayer, el Central informó que el costo vigente para los créditos de consumo menores a los 1.500 dólares es de 26,94 por ciento. Borja había pedido que sea corregido "el error del BCE" y que se establezca una tasa del 18,92 por ciento. El tema debía dirimirse durante el gabinete itinerante que se realiza en la provincia de Morona Santiago, en donde el titular del ex instituto emisor, Carlos Vallejo, esperaba una orden directa del Presidente de la República para revisar los costos del crédito. Mientras tanto, cobra actualidad la declaración que hiciera el pasado jueves el ministro Borja, quien recomendó a los tarjetahabientes postergar las compras que tengan que realizar mediante tarjetas de crédito hasta que el BCE publique la tasa corregida. La preocupación del Ejecutivo es que al gravar con una tasa superior los gastos que se realicen por debajo de los 1.500 dólares se estaría penalizando a cerca del 85 por ciento de tarjetahabientes cuyos cupos de consumo no superan ese valor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 6 jun. 2009, p. 9 Disponible

A pesar del ofrecimiento del ministro de Política Económica, Diego Borja, la semana terminó sin que el Banco Central del Ecuador (BCE) haya revisado las tasas de interés para el sector de consumo. Hasta la tarde de ayer, el Central informó que el costo vigente para los créditos de consumo menores a los 1.500 dólares es de 26,94 por ciento. Borja había pedido que sea corregido "el error del BCE" y que se establezca una tasa del 18,92 por ciento. El tema debía dirimirse durante el gabinete itinerante que se realiza en la provincia de Morona Santiago, en donde el titular del ex instituto emisor, Carlos Vallejo, esperaba una orden directa del Presidente de la República para revisar los costos del crédito. Mientras tanto, cobra actualidad la declaración que hiciera el pasado jueves el ministro Borja, quien recomendó a los tarjetahabientes postergar las compras que tengan que realizar mediante tarjetas de crédito hasta que el BCE publique la tasa corregida. La preocupación del Ejecutivo es que al gravar con una tasa superior los gastos que se realicen por debajo de los 1.500 dólares se estaría penalizando a cerca del 85 por ciento de tarjetahabientes cuyos cupos de consumo no superan ese valor.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.