Imagen de Google Jackets

LA INVERSION EXTRANJERA EN EL PAIS SE CUATRIPLICO EN 2008

Tema(s): En: Expreso 28 mayo. 2009, p. 10Resumen: Ecuador captó, durante el año anterior, 973,5 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), según la Comisión Económica para América Latina (CEPAL): cuatro veces más de lo que recibió el periodo precedente. De acuerdo con una investigación de la CEPAL, publicada ayer, durante el 2007, al país ingresaron 193 millones de dólares por IED. La misma CEPAL reconoce que Ecuador y Venezuela, son "los países que muestran mayor incremento relativo". En el caso venezolano, la variación positiva del flujo de inversión se sitúa en el 166 por ciento. En un estudio comparativo con todos los países de América Latina y el Caribe, en el caso del Ecuador, aproximadamente el 80 por ciento del auge de capitales fue concebido por sectores de transporte, almacenamiento y comunicaciones. Y en ese sentido las inversiones que hicieron las telefónicas móviles América Móvil (Porta) y Telefónica (Movistar) para renovar sus respectivas concesiones "compensó el descenso en las corrientes de IED en sectores de recursos naturales y otros servicios públicos (electricidad, agua y gas)", resalta el informe de la CEPAL.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 28 mayo. 2009, p. 10 Disponible

Ecuador captó, durante el año anterior, 973,5 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), según la Comisión Económica para América Latina (CEPAL): cuatro veces más de lo que recibió el periodo precedente. De acuerdo con una investigación de la CEPAL, publicada ayer, durante el 2007, al país ingresaron 193 millones de dólares por IED. La misma CEPAL reconoce que Ecuador y Venezuela, son "los países que muestran mayor incremento relativo". En el caso venezolano, la variación positiva del flujo de inversión se sitúa en el 166 por ciento. En un estudio comparativo con todos los países de América Latina y el Caribe, en el caso del Ecuador, aproximadamente el 80 por ciento del auge de capitales fue concebido por sectores de transporte, almacenamiento y comunicaciones. Y en ese sentido las inversiones que hicieron las telefónicas móviles América Móvil (Porta) y Telefónica (Movistar) para renovar sus respectivas concesiones "compensó el descenso en las corrientes de IED en sectores de recursos naturales y otros servicios públicos (electricidad, agua y gas)", resalta el informe de la CEPAL.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.