Imagen de Google Jackets

SUSTITUCION DE IMPORTACIONES, OTRA VEZ

Por: Tema(s): En: El Universo 27 mayo. 2009, p. 6Resumen: El Gobierno entregará 8.300 millones de dólares a SENPLADES para que decida qué sectores deberían desarrollarse. Las industrias elegidas por estos planificadores -aparentemente clarividentes ya que parecen saber qué industrias serán exitosas- son la bioquímica, petroquímica, del hierro, de genéricos, de bioenergía, de hardware y software y de servicios ambientales. René Ramírez, titular de dicho organismo, dice que quieren realizar una "sustitución selectiva de importaciones". Esto no es nada novedoso y revela que algunos economistas en el poder no se han puesto al día en su profesión. ¿Cómo saben estos sabios planificadores cuáles son los sectores que hay que promover? Esto me recuerda a lo que dijo el economista de New York University, William Easterly: "El único y más importante éxito de exportación de manufacturas de Egipto, el cual constituye 30 por ciento del total, son las cerámicas de baño, de las cuales 93 por ciento van a Italia. ¿Se puede imaginar a los expertos en desarrollo diciéndole a los egipcios: '¡El secreto es simplemente exportar excusados a Italia!'". El economista peruano Daniel Córdova recuerda que en Perú se protegió por décadas a la industria textil como parte de la estrategia de sustitución de importaciones. Córdova cuenta que no fue hasta que se adoptó la política de liberalización unilateral de ese mercado que surgieron casos exitosos como el de los hermanos Flores y su empresa Topy Top. Las industrias peruanas que surgieron sin el amparo de los aranceles son las primeras que han logrado imponerse en el mercado internacional. Hoy, se fabrican en el Perú varias de las prendas mostradas alrededor del mundo en tiendas como Zara y Gap. Esto no sucedía cuando el gobierno estaba intentando promover, de manera torpe, la industria textil.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 27 mayo. 2009, p. 6 Disponible

El Gobierno entregará 8.300 millones de dólares a SENPLADES para que decida qué sectores deberían desarrollarse. Las industrias elegidas por estos planificadores -aparentemente clarividentes ya que parecen saber qué industrias serán exitosas- son la bioquímica, petroquímica, del hierro, de genéricos, de bioenergía, de hardware y software y de servicios ambientales. René Ramírez, titular de dicho organismo, dice que quieren realizar una "sustitución selectiva de importaciones". Esto no es nada novedoso y revela que algunos economistas en el poder no se han puesto al día en su profesión. ¿Cómo saben estos sabios planificadores cuáles son los sectores que hay que promover? Esto me recuerda a lo que dijo el economista de New York University, William Easterly: "El único y más importante éxito de exportación de manufacturas de Egipto, el cual constituye 30 por ciento del total, son las cerámicas de baño, de las cuales 93 por ciento van a Italia. ¿Se puede imaginar a los expertos en desarrollo diciéndole a los egipcios: '¡El secreto es simplemente exportar excusados a Italia!'". El economista peruano Daniel Córdova recuerda que en Perú se protegió por décadas a la industria textil como parte de la estrategia de sustitución de importaciones. Córdova cuenta que no fue hasta que se adoptó la política de liberalización unilateral de ese mercado que surgieron casos exitosos como el de los hermanos Flores y su empresa Topy Top. Las industrias peruanas que surgieron sin el amparo de los aranceles son las primeras que han logrado imponerse en el mercado internacional. Hoy, se fabrican en el Perú varias de las prendas mostradas alrededor del mundo en tiendas como Zara y Gap. Esto no sucedía cuando el gobierno estaba intentando promover, de manera torpe, la industria textil.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.