Imagen de Google Jackets

LOS FONDOS DE RESERVA

Por: Tema(s): En: Hoy 19 mayo. 2009, p. 5Resumen: El oficialismo de Alianza País en el congresillo se alista a aprobar el proyecto enviado por el Ejecutivo para el pago mensual de los fondos de reserva y régimen solidario y de cesantía, que en la práctica lo que hace es acabar con un ahorro obligatorio del afiliado que podía ser utilizado en época de vacas flacas. En resumen, el informe ratifica la entrega de recursos a los afiliados de manera opcional, en un máximo de 48 horas a partir de presentada la solicitud en las oficinas del IESS, y durante tres años, a partir de la publicación de la nueva ley en el Registro Oficial. El proyecto también autoriza al afiliado a retirar sus fondos acumulados cada dos años y no cada tres como consta en la ley vigente. El proyecto lo que hace en realidad es crear un espejismo, una ficticia alza salarial de 8,33 por ciento sobre la remuneración de los trabajadores. Eso ya lo había anunciado el mismo Gobierno. Porque lo que en el fondo busca el proyecto es usar el dinero de los afiliados para inyectar dinero en la economía, sin considerar que será dinero destinado al consumo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 19 mayo. 2009, p. 5 Disponible

El oficialismo de Alianza País en el congresillo se alista a aprobar el proyecto enviado por el Ejecutivo para el pago mensual de los fondos de reserva y régimen solidario y de cesantía, que en la práctica lo que hace es acabar con un ahorro obligatorio del afiliado que podía ser utilizado en época de vacas flacas. En resumen, el informe ratifica la entrega de recursos a los afiliados de manera opcional, en un máximo de 48 horas a partir de presentada la solicitud en las oficinas del IESS, y durante tres años, a partir de la publicación de la nueva ley en el Registro Oficial. El proyecto también autoriza al afiliado a retirar sus fondos acumulados cada dos años y no cada tres como consta en la ley vigente. El proyecto lo que hace en realidad es crear un espejismo, una ficticia alza salarial de 8,33 por ciento sobre la remuneración de los trabajadores. Eso ya lo había anunciado el mismo Gobierno. Porque lo que en el fondo busca el proyecto es usar el dinero de los afiliados para inyectar dinero en la economía, sin considerar que será dinero destinado al consumo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.