Imagen de Google Jackets

PETROECUADOR NO PUDO VENDER EL CRUDO DE LA FIRMA PERENCO

Tema(s): En: El Comercio 16 mayo 2009, p. 9Resumen: Vacías. Así lucieron las sillas dispuestas en la sala de reuniones del décimo piso del edificio matriz de PETROECUADOR, ubicado en Quito. La empresa estatal tenía previsto rematar ayer un primer embarque de 1,4 millones de barriles de crudo de la petrolera Perenco. El proceso, que buscaba cobrar una deuda pendiente de esta firma con el Fisco, no despertó el interés de ningún comprador. Según analistas, es difícil determinar lo que desmotivó a los compradores a asistir al remate. "Pudo ser el precio del crudo establecido en el remate, las condiciones o la orden del tribunal que pidió que no se realice...", dijo el analista en arbitrajes, Diego Ramírez. El analista petrolero Luis Calero coincide con esa postura. "Las lecturas son varias, pudo haber sido la falta de ofertas, porque la demanda de crudo está deprimida; o, desde el punto de vista jurídico, que los compradores tratan de evitar problemas futuros con Perenco o que apuestan a la seguridad jurídica y al derecho internacional", indicó. Lo único que le queda claro a PETROECUADOR es que un nuevo remate será complicado, pues los precios del crudo bajarán debido a la falta de interés en el mercado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 16 mayo 2009, p. 9 Disponible

Vacías. Así lucieron las sillas dispuestas en la sala de reuniones del décimo piso del edificio matriz de PETROECUADOR, ubicado en Quito. La empresa estatal tenía previsto rematar ayer un primer embarque de 1,4 millones de barriles de crudo de la petrolera Perenco. El proceso, que buscaba cobrar una deuda pendiente de esta firma con el Fisco, no despertó el interés de ningún comprador. Según analistas, es difícil determinar lo que desmotivó a los compradores a asistir al remate. "Pudo ser el precio del crudo establecido en el remate, las condiciones o la orden del tribunal que pidió que no se realice...", dijo el analista en arbitrajes, Diego Ramírez. El analista petrolero Luis Calero coincide con esa postura. "Las lecturas son varias, pudo haber sido la falta de ofertas, porque la demanda de crudo está deprimida; o, desde el punto de vista jurídico, que los compradores tratan de evitar problemas futuros con Perenco o que apuestan a la seguridad jurídica y al derecho internacional", indicó. Lo único que le queda claro a PETROECUADOR es que un nuevo remate será complicado, pues los precios del crudo bajarán debido a la falta de interés en el mercado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.