Imagen de Google Jackets

COLOMBIA Y PERU, QUIEREN AVANZAR ACUERDO UE

Tema(s): En: La Hora 11 mayo. 2009, p. B. 6Resumen: El canciller colombiano, Jaime Bermúdez, dijo ayer que la ausencia del ministro de Ecuador en la reunión Andinos y Unión Europea (UE), la próxima semana en Praga, no impedirá que su país y Perú busquen avanzar en un acuerdo comercial con Europa. Tras una larga paralización de las negociaciones entre la Comunidad Andina (CAN) y la UE, por discrepancias de Bolivia, el diálogo se retomó el pasado enero tras aceptar los europeos dialogar de forma bilateral con Ecuador, Colombia y Perú. La última ronda negociadora fue a inicios de mayo en Bruselas, donde se determinó que en la siguiente cita se concluirían los detalles técnicos del acuerdo. La cita de Praga hubiera sido un escenario perfecto para matizar esos detalles, pero la ausencia del canciller ecuatoriano dejará solos a Colombia y Perú, dispuestos a avanzar por su lado. La delegación de negociadores ecuatorianos, que una vez más evitó adquirir compromisos comerciales con la UE, ya se prepara para la cita que se realizará de 15 al 18 de junio en Bogotá (Colombia). Uno de los impedimentos para acuerdos fue el tema de servicios de prueba con productos farmacéuticos. La propuesta europea fue de 11 a 15 años. La postura nacional no aceptó el tema, por lo que las autoridades europeas exigieron puntualizaciones de las contradicciones que tendría con la Constitución. Según Roberto Aspiazu, director ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano, lo positivo del encuentro fue la ratificación del bloque europeo para que sus productos sigan circulando por los tres países andinos. En el tema de banano, los europeos ofrecieron mejorar su propuesta y será discutida en las próximas semanas en Ginebra. El ministro de Industrias y Productividad, Javier Abad, reconoció que el país no puede avanzar en las negociaciones con la UE al mismo ritmo que sus vecinos andinos Colombia y Perú.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 11 mayo. 2009, p. B. 6 Disponible

El canciller colombiano, Jaime Bermúdez, dijo ayer que la ausencia del ministro de Ecuador en la reunión Andinos y Unión Europea (UE), la próxima semana en Praga, no impedirá que su país y Perú busquen avanzar en un acuerdo comercial con Europa. Tras una larga paralización de las negociaciones entre la Comunidad Andina (CAN) y la UE, por discrepancias de Bolivia, el diálogo se retomó el pasado enero tras aceptar los europeos dialogar de forma bilateral con Ecuador, Colombia y Perú. La última ronda negociadora fue a inicios de mayo en Bruselas, donde se determinó que en la siguiente cita se concluirían los detalles técnicos del acuerdo. La cita de Praga hubiera sido un escenario perfecto para matizar esos detalles, pero la ausencia del canciller ecuatoriano dejará solos a Colombia y Perú, dispuestos a avanzar por su lado. La delegación de negociadores ecuatorianos, que una vez más evitó adquirir compromisos comerciales con la UE, ya se prepara para la cita que se realizará de 15 al 18 de junio en Bogotá (Colombia). Uno de los impedimentos para acuerdos fue el tema de servicios de prueba con productos farmacéuticos. La propuesta europea fue de 11 a 15 años. La postura nacional no aceptó el tema, por lo que las autoridades europeas exigieron puntualizaciones de las contradicciones que tendría con la Constitución. Según Roberto Aspiazu, director ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano, lo positivo del encuentro fue la ratificación del bloque europeo para que sus productos sigan circulando por los tres países andinos. En el tema de banano, los europeos ofrecieron mejorar su propuesta y será discutida en las próximas semanas en Ginebra. El ministro de Industrias y Productividad, Javier Abad, reconoció que el país no puede avanzar en las negociaciones con la UE al mismo ritmo que sus vecinos andinos Colombia y Perú.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.