Imagen de Google Jackets

EL REGIMEN PONE CONTROLES A LOS INVERSIONISTAS FORANEOS

Tema(s): En: El Comercio 5 mayo 2009, p. 7Resumen: El Régimen quiere un mayor control de la inversión extranjera que llega al país. Esa es la intención de la reforma a la Ley de Compañías, que espera el último visto bueno de la Asamblea luego del veto parcial del Ejecutivo. El Gobierno presentó su objeción parcial a la normativa aprobada por la Comisión Legislativa para evitar "inconsistencias e incompatibilidades no deseadas", señala el texto del Ejecutivo. El Legislativo tiene 30 días para pronunciarse sobre el veto, que no cambia el fondo de la reforma. Los cambios propuestos desde la Superintendencia de Compañías apuntan a conocer a las personas extranjeras que invierten en el país, con el fin de evitar que se use esta figura para evadir el pago de impuestos. Los 18 artículos de la normativa se enfocan a identificar a los socios y accionistas de las empresas extranjeras, las cuales deberán entregar una lista con los nombres de los socios o accionistas. Además, se incluye la obligación de que la compañía extranjera con participación en una ecuatoriana nombre a un representante que proporcione información a las entidades públicas locales. El superintendente de Compañías, Pedro Solines, señaló que la intención es transparentar la inversión de las compañías extranjeras que son socias de las empresas nacionales. Actualmente, la Ley les permite ser socias o accionistas sin identificar al propietario de esas acciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 5 mayo 2009, p. 7 Disponible

El Régimen quiere un mayor control de la inversión extranjera que llega al país. Esa es la intención de la reforma a la Ley de Compañías, que espera el último visto bueno de la Asamblea luego del veto parcial del Ejecutivo. El Gobierno presentó su objeción parcial a la normativa aprobada por la Comisión Legislativa para evitar "inconsistencias e incompatibilidades no deseadas", señala el texto del Ejecutivo. El Legislativo tiene 30 días para pronunciarse sobre el veto, que no cambia el fondo de la reforma. Los cambios propuestos desde la Superintendencia de Compañías apuntan a conocer a las personas extranjeras que invierten en el país, con el fin de evitar que se use esta figura para evadir el pago de impuestos. Los 18 artículos de la normativa se enfocan a identificar a los socios y accionistas de las empresas extranjeras, las cuales deberán entregar una lista con los nombres de los socios o accionistas. Además, se incluye la obligación de que la compañía extranjera con participación en una ecuatoriana nombre a un representante que proporcione información a las entidades públicas locales. El superintendente de Compañías, Pedro Solines, señaló que la intención es transparentar la inversión de las compañías extranjeras que son socias de las empresas nacionales. Actualmente, la Ley les permite ser socias o accionistas sin identificar al propietario de esas acciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.