Imagen de Google Jackets

BNF QUIERE REESTRUCTURAR DEUDAS

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 29 abr. 2009, p. 3Resumen: Aunque las cifras oficiales revelen que, en lo que va del año, el Banco Nacional de Fomento (BNF) ha entregado 115 millones de los 600 millones establecidos para 2009; la insatisfacción aún es notoria en algunos sectores agrícolas del país. Por ahora, el impulso será el plan de reestructuración, resuelto en la sesión ordinaria del Directorio del BNF el 28 de enero de este año, que se aplicará en créditos calificados como D y E, es decir cartera castigada o vencida por más de 10 años. Esta cartera representa el 14por ciento de un total de 615 millones, lo que permitiría beneficiar a cerca de 20 mil prestatarios. "Mientras no se reestructuren estas deudas, agricultores, comerciantes o artesanos no pueden volver a ser sujetos de crédito", manifestó Mármol. Según el programa de reestructuración, los gastos judiciales generados durante la mora se eliminan en el 100por ciento. Además, el deudor podrá acceder a un descuento del 50por ciento del costo en comisiones y de los intereses y recargos por mora, en caso de que el pago sea en efectivo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 29 abr. 2009, p. 3 Disponible

Aunque las cifras oficiales revelen que, en lo que va del año, el Banco Nacional de Fomento (BNF) ha entregado 115 millones de los 600 millones establecidos para 2009; la insatisfacción aún es notoria en algunos sectores agrícolas del país. Por ahora, el impulso será el plan de reestructuración, resuelto en la sesión ordinaria del Directorio del BNF el 28 de enero de este año, que se aplicará en créditos calificados como D y E, es decir cartera castigada o vencida por más de 10 años. Esta cartera representa el 14por ciento de un total de 615 millones, lo que permitiría beneficiar a cerca de 20 mil prestatarios. "Mientras no se reestructuren estas deudas, agricultores, comerciantes o artesanos no pueden volver a ser sujetos de crédito", manifestó Mármol. Según el programa de reestructuración, los gastos judiciales generados durante la mora se eliminan en el 100por ciento. Además, el deudor podrá acceder a un descuento del 50por ciento del costo en comisiones y de los intereses y recargos por mora, en caso de que el pago sea en efectivo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.