Imagen de Google Jackets

POLITICA COMERCIAL

Por: Tema(s): En: El Comercio 28 abr. 2009, p. 10Resumen: En enero el Gobierno adoptó una salvaguarda general a las importaciones, con duración de un año, elevando los aranceles para productos terminados al máximo autorizado por la OMC, retiró las ventajas otorgadas a los países latinoamericanos bajo acuerdos multi y bilaterales, y puso cuotas de importación para ciertos bienes. La medida no podrá mantenérsela tanto tiempo, al menos en su versión actual. La salvaguarda no va a revertir esta situación: nadie va a invertir bajo reglas que durarán un año. Se requerirán reglas de mayor permanencia para que algunas multinacionales opten por importar equipos y reanudar producciones que cerraron cuando el país bajó los aranceles a países latinoamericanos. Asimismo, se requerirán reglas muy claras para que la industria nacional, hoy orientada a las ramas en las que puede ser internacionalmente eficiente, vuelva a invertir en aquello rentable solo bajo medidas proteccionistas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 28 abr. 2009, p. 10 Disponible

En enero el Gobierno adoptó una salvaguarda general a las importaciones, con duración de un año, elevando los aranceles para productos terminados al máximo autorizado por la OMC, retiró las ventajas otorgadas a los países latinoamericanos bajo acuerdos multi y bilaterales, y puso cuotas de importación para ciertos bienes. La medida no podrá mantenérsela tanto tiempo, al menos en su versión actual. La salvaguarda no va a revertir esta situación: nadie va a invertir bajo reglas que durarán un año. Se requerirán reglas de mayor permanencia para que algunas multinacionales opten por importar equipos y reanudar producciones que cerraron cuando el país bajó los aranceles a países latinoamericanos. Asimismo, se requerirán reglas muy claras para que la industria nacional, hoy orientada a las ramas en las que puede ser internacionalmente eficiente, vuelva a invertir en aquello rentable solo bajo medidas proteccionistas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.