Imagen de Google Jackets

CORREA PROMUEVE USO DEL SUCRE

Tema(s): En: El Telégrafo 20 abr. 2009, p. 04Resumen: El presidente Rafael Correa aprovechó la V Cumbre de las Américas para promover un sistema de comercio que busca que los países latinoamericanos dependan menos del dólar para sus intercambios dentro de la región. En Sudamérica acaba de nacer el llamado Sistema Unico de Compensación Regional (Sucre). La nueva iniciativa nació formalmente la semana pasada en Cumaná, Venezuela, durante la cumbre del ALBA. Correa fue el único presidente que centró públicamente su interés en la crisis económica, al margen de los temas de democracia, desarrollo humano y energía limpia que fueron centrales en la agenda de la cumbre. La forma en que funcionará el Sucre a partir del 1 de enero de 2010 es todavía confusa para muchos. Correa dijo que su implementación hará a los países que lo suscriban "menos dependientes del dólar". Y dio un ejemplo. Dijo que si los empresarios venezolanos venden a Ecuador 100 millones de dólares en productos, y los exportadores ecuatorianos venden a Venezuela 150 millones, en las actuales condiciones del mercado se requeriría de 250 millones de dólares para movilizar ese intercambio. Con el Sucre, dijo Correa, sólo se requeriría de 50 millones de dólares. Explicó que para ello, Venezuela pagaría a los exportadores venezolanos 100 millones de dólares en bolívares y Ecuador haría lo mismo a sus exportadores por 100 millones, en su moneda nacional. Los 50 millones de dólares restantes "se los da Venezuela a Ecuador y con eso Ecuador seguirá pagando a los exportadores ecuatorianos".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 20 abr. 2009, p. 04 Disponible

El presidente Rafael Correa aprovechó la V Cumbre de las Américas para promover un sistema de comercio que busca que los países latinoamericanos dependan menos del dólar para sus intercambios dentro de la región. En Sudamérica acaba de nacer el llamado Sistema Unico de Compensación Regional (Sucre). La nueva iniciativa nació formalmente la semana pasada en Cumaná, Venezuela, durante la cumbre del ALBA. Correa fue el único presidente que centró públicamente su interés en la crisis económica, al margen de los temas de democracia, desarrollo humano y energía limpia que fueron centrales en la agenda de la cumbre. La forma en que funcionará el Sucre a partir del 1 de enero de 2010 es todavía confusa para muchos. Correa dijo que su implementación hará a los países que lo suscriban "menos dependientes del dólar". Y dio un ejemplo. Dijo que si los empresarios venezolanos venden a Ecuador 100 millones de dólares en productos, y los exportadores ecuatorianos venden a Venezuela 150 millones, en las actuales condiciones del mercado se requeriría de 250 millones de dólares para movilizar ese intercambio. Con el Sucre, dijo Correa, sólo se requeriría de 50 millones de dólares. Explicó que para ello, Venezuela pagaría a los exportadores venezolanos 100 millones de dólares en bolívares y Ecuador haría lo mismo a sus exportadores por 100 millones, en su moneda nacional. Los 50 millones de dólares restantes "se los da Venezuela a Ecuador y con eso Ecuador seguirá pagando a los exportadores ecuatorianos".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.