Imagen de Google Jackets

EL SUCRE DEL ALBA NO ALTERA COMERCIO, DICEN EMPRESARIOS

Tema(s): En: El Universo 18 abr. 2009, p. 5Resumen: El anuncio del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sobre el funcionamiento del Sistema Unitario de Compensación Regional (Sucre), desde el 1 de enero del 2010, como moneda virtual para el comercio entre los países que integran la Alternativa Bolivariana para los pueblos de América (ALBA), no es relevante para el Comité Empresarial Ecuatoriano, porque el comercio con esa región es marginal. Como una medida conjunta para enfrentar la crisis internacional, el año pasado Bolivia, Honduras, Nicaragua, Venezuela, Ecuador y Cuba, integrantes del ALBA, aprobaron la creación de una zona económica y monetaria. Además, el establecimiento de una unidad de cuenta común, el Sucre. El objetivo es utilizarlo en lugar del dólar, con mecanismos de compensación. "Si conformamos una moneda nuestra, con lo que se llama derechos especiales de giro (...) todo se anota en un sistema. Esa moneda no es física", explicó el presidente Rafael Correa, en diciembre del año pasado. El ministro de Política Económica, Diego Borja, que asistió como observador a la cumbre del ALBA en Venezuela, dijo en declaraciones a Ecuavisa que se planea usar el Sucre en operaciones comerciales y que el objetivo es que los países de América Latina puedan comerciar en sus propias monedas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 18 abr. 2009, p. 5 Disponible

El anuncio del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sobre el funcionamiento del Sistema Unitario de Compensación Regional (Sucre), desde el 1 de enero del 2010, como moneda virtual para el comercio entre los países que integran la Alternativa Bolivariana para los pueblos de América (ALBA), no es relevante para el Comité Empresarial Ecuatoriano, porque el comercio con esa región es marginal. Como una medida conjunta para enfrentar la crisis internacional, el año pasado Bolivia, Honduras, Nicaragua, Venezuela, Ecuador y Cuba, integrantes del ALBA, aprobaron la creación de una zona económica y monetaria. Además, el establecimiento de una unidad de cuenta común, el Sucre. El objetivo es utilizarlo en lugar del dólar, con mecanismos de compensación. "Si conformamos una moneda nuestra, con lo que se llama derechos especiales de giro (...) todo se anota en un sistema. Esa moneda no es física", explicó el presidente Rafael Correa, en diciembre del año pasado. El ministro de Política Económica, Diego Borja, que asistió como observador a la cumbre del ALBA en Venezuela, dijo en declaraciones a Ecuavisa que se planea usar el Sucre en operaciones comerciales y que el objetivo es que los países de América Latina puedan comerciar en sus propias monedas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.