Imagen de Google Jackets

CIFRAS DE DESEMPLEO NO SON LAS REALES

Tema(s): En: La Hora 16 abr. 2009, p. B. 6Resumen: La presidenta de la Cámara de Comercio, María Gloria Alarcón, dijo que no hay razón para que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) publique cifras de empleo cada tres meses. Y con retraso en la entrega de la información. "Estas cifras son indispensables para la toma de decisiones macro y microeconómicas, además por transparencia". Apuntó que no se sorprende porque ya se intuía un deterioro notable a nivel de empleo. Esto, porque en Guayaquil existe un incremento del desempleo de casi cinco puntos, es decir, se empeora en 50 por ciento en la ciudad. También considero que las cifras son engañosas, pues hay cerca de 9 millones de empadronados mayores de edad para las elecciones, mientras que las de los afiliados al IESS es superior a los 1,5 millones de personas (incluyendo seguro campesino, voluntario, doméstico etc.) que representa el real nivel de empleo adecuado en el país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 16 abr. 2009, p. B. 6 Disponible

La presidenta de la Cámara de Comercio, María Gloria Alarcón, dijo que no hay razón para que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) publique cifras de empleo cada tres meses. Y con retraso en la entrega de la información. "Estas cifras son indispensables para la toma de decisiones macro y microeconómicas, además por transparencia". Apuntó que no se sorprende porque ya se intuía un deterioro notable a nivel de empleo. Esto, porque en Guayaquil existe un incremento del desempleo de casi cinco puntos, es decir, se empeora en 50 por ciento en la ciudad. También considero que las cifras son engañosas, pues hay cerca de 9 millones de empadronados mayores de edad para las elecciones, mientras que las de los afiliados al IESS es superior a los 1,5 millones de personas (incluyendo seguro campesino, voluntario, doméstico etc.) que representa el real nivel de empleo adecuado en el país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.