Imagen de Google Jackets

EL COCA-CODO SINCLAIR VALDRA MAS DE USD 2000 MILLONES

Tema(s): En: El Comercio 15 abr. 2009, p. 7Resumen: El proyecto Coca-Codo Sinclair requerirá una inversión superior a los USD 2 000 millones que tiene el Gobierno como referente. Esto porque se requieren hacer obras complementarias al proyecto principal. El año pasado, la empresa a cargo de este proyecto, Cocasinclair, gastó USD 14 millones y, aunque todavía no se aprueba el presupuesto para este año, la empresa anticipó que requerirá de unos USD 234 millones adicionales. En total serán USD 250 millones, aunque el proyecto en sí aún no arranca. Este generará 1 500 megavatios, con lo que abastecerá a una tercera parte del país. En 2008 los recursos se destinaron a estudios y diseños; investigación de campo; asesorías; fiscalización; gastos administrativos; comunicación; entre otros. "Lo fuerte del gasto de 2008 fueron los estudios y la construcción de la primera vía de acceso al proyecto", explicó Germánico Pinto, ministro coordinador de los Sectores Estratégicos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 15 abr. 2009, p. 7 Disponible

El proyecto Coca-Codo Sinclair requerirá una inversión superior a los USD 2 000 millones que tiene el Gobierno como referente. Esto porque se requieren hacer obras complementarias al proyecto principal. El año pasado, la empresa a cargo de este proyecto, Cocasinclair, gastó USD 14 millones y, aunque todavía no se aprueba el presupuesto para este año, la empresa anticipó que requerirá de unos USD 234 millones adicionales. En total serán USD 250 millones, aunque el proyecto en sí aún no arranca. Este generará 1 500 megavatios, con lo que abastecerá a una tercera parte del país. En 2008 los recursos se destinaron a estudios y diseños; investigación de campo; asesorías; fiscalización; gastos administrativos; comunicación; entre otros. "Lo fuerte del gasto de 2008 fueron los estudios y la construcción de la primera vía de acceso al proyecto", explicó Germánico Pinto, ministro coordinador de los Sectores Estratégicos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.