Imagen de Google Jackets

APROVECHAR LA COYUNTURA

Por: Tema(s): En: Hoy 13 abr. 2009, p. 4Resumen: Hace pocos días se conoció de la reunión del grupo de las mayores economías del mundo G20 en la que resolvieron, entre otras decisiones, la necesidad de promover una mayor regulación bancaria a escala mundial, y robustecer los organismos multilaterales de crédito como el FMI y el Banco Mundial para que estos a su vez financien a países que demanden recursos. La cifra de capitalización a estas entidades llega a 500 000 millones, monto que muestra una significativa magnitud para el contexto internacional. El deterioro de imagen que en algunas latitudes han sufrido entidades internacionales, como las mencionadas, y la rudeza de la crisis internacional hacen en la actualidad mucho menos complicado una operación de respaldo financiero. La famosa condicionalidad del FMI y del Banco Mundial se ha flexibilizado de manera significativa, lo que abre opciones interesantes para encontrar recursos de forma relativamente rápida y, frente a otros mercados, más convenientes. Si el Gobierno del Ecuador rectifica su proceder en el manejo de la economía, podría iniciar un acercamiento con los multilaterales con opciones importantes de acceder a recursos de forma rápida y en condiciones financieras muy atractivas. Pero esto demanda recuperar los principios de una política fiscal ordenada y regularizar la imagen internacional del país normalizando los créditos impagos, pues -sin estos elementos- muy difícilmente obtendrán recursos en la forma esperada. No perdamos esta oportunidad, pues al mismo Gobierno le va a beneficiar manejar la crisis con mayor fortaleza. No creo exista un espíritu de autodestrucción en el Gobierno. Recuerden que no hay nada más impopular que una severa crisis económica, ni hablemos de un cambio de moneda. Si ganan las elecciones los verdes perico, como así parece, no deben seguir jugando con la economía, pues esta no perdona y puede ser cruel para todos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 13 abr. 2009, p. 4 Disponible

Hace pocos días se conoció de la reunión del grupo de las mayores economías del mundo G20 en la que resolvieron, entre otras decisiones, la necesidad de promover una mayor regulación bancaria a escala mundial, y robustecer los organismos multilaterales de crédito como el FMI y el Banco Mundial para que estos a su vez financien a países que demanden recursos. La cifra de capitalización a estas entidades llega a 500 000 millones, monto que muestra una significativa magnitud para el contexto internacional. El deterioro de imagen que en algunas latitudes han sufrido entidades internacionales, como las mencionadas, y la rudeza de la crisis internacional hacen en la actualidad mucho menos complicado una operación de respaldo financiero. La famosa condicionalidad del FMI y del Banco Mundial se ha flexibilizado de manera significativa, lo que abre opciones interesantes para encontrar recursos de forma relativamente rápida y, frente a otros mercados, más convenientes. Si el Gobierno del Ecuador rectifica su proceder en el manejo de la economía, podría iniciar un acercamiento con los multilaterales con opciones importantes de acceder a recursos de forma rápida y en condiciones financieras muy atractivas. Pero esto demanda recuperar los principios de una política fiscal ordenada y regularizar la imagen internacional del país normalizando los créditos impagos, pues -sin estos elementos- muy difícilmente obtendrán recursos en la forma esperada. No perdamos esta oportunidad, pues al mismo Gobierno le va a beneficiar manejar la crisis con mayor fortaleza. No creo exista un espíritu de autodestrucción en el Gobierno. Recuerden que no hay nada más impopular que una severa crisis económica, ni hablemos de un cambio de moneda. Si ganan las elecciones los verdes perico, como así parece, no deben seguir jugando con la economía, pues esta no perdona y puede ser cruel para todos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.